Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 400
- Medidas: 145 x 230 mm.
- Peso: 520 gr
- Encuadernación:
ÉTICA DEL DISCURSO Y éTICA DE LA LIBERACIóN DUSSEL / OTTO
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El intercambio polémico entre ambos pensadores gira en torno a dos ejes principales: la pertinencia o no del recurso al pensamiento de Marx para dar cuenta de una teoría y una práctica de la liberación del Tercer Mundo y el problema de la interpelación del Otro, del excluido de la comunidad hegemónica de comunicación. Las sucesivas intervenciones arrojan luz unas sobre otras y conforman un cuadro vivo y clarificador del alcance de dos de las aportaciones éticas más significativas de nuestro tiempo, de sus apuestas, sus compromisos y de la comprensión que tienen de sí mismas en cuanto intentos de fundamentación de la moralidad: la de Apel desde la tradición europea de la razón y la idea de justicia universales, la de Dussel desde la filosofía de la liberación latinoamericana que se hace eco del grito de los oprimidos. La confrontación de ambas propuestas éticas, sin embargo, muestra que ninguna de ellas puede reducirse a la otra, sino que más bien se necesitan y enriquecen mutuamente al atender a la articulación de responsabilidad, solidaridad y justicia.
Autor: Dussel, Enrique
Catedrático de Filosofía Política en el Departamento de Filosofía de la UAM-Iztapalapa (México), dicta cursos en la UNAM (México). Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y La Sorbona de París, además de Máster en Estudios de la Religión (Instituto Católico de París). Doctor honoris causa por las universidades de Friburgo y La Paz (Bolivia). Es uno de los fundadores del movimiento de la Filosofía de la Liberación.