Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 152
- Medidas: 200 x 125 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Ayer EMAR, JUAN
Una novela iconoclasta, inteligente y divertida que fue incomprendida en su día.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
En San Agustín de Tango el peligro, el delirio o la Verdad acechan a la vuelta de la esquina. A lo largo del día —el día de ayer— que abarca esta novela, el protagonista y su querida esposa asisten a la decapitación de un hombre por predicar los placeres intelectuales del sexo, se unen al canto celestial de un coro de cinocéfalos, presencian la ingesta de un león por parte de un avestruz, visitan el taller de un artista obsesionado con el color verde y se embarcan en un sinfín de disquisiciones filosóficas. Todo ello conforma un prodigioso peregrinaje urbano, una vuelta al día en pos de una revelación que se insinúa y nunca acaba de llegar. Porque en la literatura cuántica de Juan Emar el tiempo y el espacio van siempre un paso por delante del sujeto que los observa.
Ayer, publicada originalmente en Chile en 1935, y que en esta edición viene acompañada de un prólogo de Alejandro Zambra, es una de las novelas más singulares escritas en español en el siglo xx, un derroche de humor e inteligencia en el que el espíritu vanguardista se alía felizmente con una irrefrenable pulsión narrativa para dar cuenta del absurdo metafísico y cotidiano de la existencia.
«Este antecesor de todos, en su tranquilo delirio, nos dejó como testimonio un mundo vivo y poblado por la irrealidad siempre inseparable de lo más duradero.» Pablo Neruda
«Emar no tiene antecedentes, ni pares.» César Aira
«Nada tenía de raro Emar. Escribía sólo para pensar. Y era lo más exacto a un lugar solitario, oriental, con futuro.» Enrique Vila-Matas
«El adelantado Juan Emar sin duda escribía para lectores del futuro y es ta arrogante como emocionante suponer que esos lectores somos nosotros.» Alejandro Zambra
«Ahí estaba el loco Juan Emar creando la verdadera prosa chilena.»
Alejandro Jodorowsky
«Todos los días en sus libros son el primer día del mundo.» Rafael Gumucio
Prólogo de Alejandro Zambra
El libro en los medios
Ayer - El Cultural - 3/06/2023
«Uno de los secretos mejor guardados de la literatura chilena.» – Diego Gándara, El Cultural.
DescargarAyer - El Cultural - 1/06/2023
«mirada irrepetible y singularísima del escritor y pintor chileno Juan Emar (1893-1964), afecto a las vanguardias, al cubismo y al surrealismo, de quien Gatopardo acaba de publicar Ayer (1935), novela insólita y tenazmente literaria, plástica, filosófica y crítica, prologada por Alejandro Zambra y a la que pertenecen las primeras líneas de este artículo.» Sobre "Ayer" de Juan Emar, artículo de Manuel Hidalgo.
Autor: Emar, Juan
(Santiago de Chile, 1893–1964), es el pseudónimo del pintor, crítico de arte y escritor Álvaro Yáñez Bianchi. Su alias es un juego de palabras que alude a la expresión francesa «J’en ai marre» («Estoy harto»). Vivió algunos años en París, donde formó parte de los círculos artísticos surrealistas y dadaístas. En 1935 se publicaron sus novelas Ayer, Un año y Miltín 1934, y en 1937 se publicó el libro de cuentos Diez. Todos ellos sufrieron el desprecio o la indiferencia de la crítica y del público. Su libro más ambicioso, Umbral, un monumento de más de cuatro mil páginas, fue publicado en Chile de manera póstuma