Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 448
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Tapa dura
La Horda FAVEREAU,MARIE
Una historia sobre la Horda, finalista del Premio Cundill
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
Cómo los mongoles occidentales dieron forma a la primera globalización
Los mongoles son célebres sobre todo por una cosa: la conquista. Pero, en realidad, sus logros fueron mucho más allá de la guerra. Durante tres siglos, la Horda de Oro, la porción occidental del Imperio mongol que surgió tras la muerte de Gengis Kan, tuvo tanta influencia en el mundo como en otros tiempos la tuvo Roma, y dejó tras de sí un profundo legado en Europa, Rusia, Asia Central y Oriente Próximo, perceptible incluso hoy.
Marie Favereau nos sumerge en la épica historia de la Horda, que vertebró el intercambio de gentes e ideas a través de su extensísimo territorio. Su singular régimen político, con el poder repartido entre el kan y la nobleza, recompensaba a los administradores y diplomáticos hábiles y fomentó una economía próspera, organizada e innovadora que impulsó el auge comercial euroasiático de los siglos xiii y xiv. Desde su capital en Sarái, en el curso inferior del Volga, la Horda proporcionó un modelo de gobierno para Rusia, influyó en las costumbres y la estructura estatal de todas las culturas islámicas, difundió sofisticadas teorías científicas y practicó la tolerancia religiosa.
La Horda es la primera historia completa de uno de los imperios más influyentes de la historia, que, para muchos, sigue siendo un gran desconocido.
Finalista del Premio Cundill de Historia
Mejor Libro del Año para el Financial Times
Mejor Libro del Año para el Spectator
Mejor Libro del Año para Five Books
El libro en los medios
"Los mongoles cambiaron el mundo gracias a la capacidad de adaptación y asimilación"
La historiadora Marie Favereau reivindica el legado de los descendientes de Genguis Kan y desmitifica su brutalidad.
LA HORDA
Ático de los Libros publica la primera historia completa de los mongoles occidentales, uno de los imperios más influyentes de la historia que dio forma a la primera globalización, de la mano de la profesora asociada de Historia en la Universidad de París Nanterre, Marie Favereau
DescargarMarie Favereau: “El Imperio mongol no solo transformó Europa, también a la humanidad entera”
La historiadora francesa Marie Favereau ha publicado en la editorial Ático de los libros «La Horda. Cómo los mongoles cambiaron el mundo».
Mongoles en Occidente: una globalización esteparia
Marie Favereau firma con "La Horda" un original ensayo que expone a la Horda de Oro como imperio civilizador, en parte por su nomadismo.
Un buen día para viajar 31/03/24
En la segunda hora llega Grandes Viajeros y Personajes de la Historia donde hoy no es sólo un personaje sino muchos del linaje del mítico Gengis Khan, la profesora, historiadora e investigadora francesa Marie Favereau nos cuenta la historia de La Horda, de como los mongoles modificaron el mundo…
Los mayores conquistadores de la Edad Media
Marie Favereau, profesora de Historia de la Universidad de París Nanterre, puntualiza en el inicio de su última publicación titulada La Horda. Cómo los Mongoles cambiaron el Mundo, el concepto al que se refiere cuando habla de la Horda.
El crimen por honor que desató la peste negra y acabó con el imperio más grande de siempre
La historiadora Marie Favereau ofrece una nueva mirada sobre los mongoles y cómo los sucesores de Gengis Kan articularon su imperio.
Autor: Favereau, Marie
Marie Favereau es profesora asociada de Historia en la Universidad de París Nanterre. Ha sido miembro del Instituto Francés de Arqueología Oriental, profesora visitante en el Instituto de Estudios Avanzados e investigadora asociada en el proyecto Nomadic Empires de la Universidad de Oxford. Entre sus libros destacan La Horde d’Or et le sultanat mamelouk y la novela gráfica Gengis Khan.