Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 160
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: 225 gr
- Encuadernación: Rústica
Después de la música FISCHERMAN,DIEGO
Con claridad y soltura propias de un maestro, Fischerman nos explica cómo es que la música del siglo XX es la única para la cual no hay una estética fijada de antemano.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Con una claridad expositiva encomiable, Fischerman traza el mapa de la llamada música contemporánea: Debussy, Satie, Stravinsky; el dodecafonismo de Shönberg, Berg y Webern; Boulez o Nono; la indeterminación y el azar en Cage y Feldman; la música popular para ser escuchada; así como también las relaciones con la industria cultural y con el poder político.
Autor: Fischerman, Diego
Diego Fischerman nació en Buenos Aires en 1955. Trabaja como periodista y crítico musical en los diarios Página/12, El País (Uruguay) y El Mercurio (Chile), y en las revistas del Teatro Colón y del Teatro Argentino de La Plata, La Tempestad, Pauta y Letras Libres (México). Fue editor de Revista Clásica y colaboró en Goldberg (España-Gran Bretaña), Cuadernos de Jazz (España) y Ricordi Oggi (Italia). Fue docente del Collegium Musicum y del Centro de Estudios Avanzados en Música Contemporánea y realizó para Sony la edición crítica de la discografía de Astor Piazzolla. Actualmente, es coordinador del área de música del Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA) y conduce diversos programas radiales. Publicó Efecto Beethoven. Complejidad y valor en la música de tradición popular (2004); Escrito sobre música (2005); Piazzolla. El mal entendido (2009, en colaboración con Abel Gilbert) y El principio del terror (2010, relatos). Después de la música. El siglo XX y más allá es la edición revisada y actualizada de su libro La música del siglo XX (1998).