Buscador de libros

Busqueda avanzada
Jacques Rancière: portada

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 130
  • Medidas: 133 x 200 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Jacques Rancière FJELD / TASSIN

Al interrogar la política, la estética y las ciencias sociales, Rancière sigue cada vez el movimiento de esas líneas de inconmensurabilidad que sacuden lo común.

Editorial:
Traductor:
Víctor Goldstein
Colección:
EL ARTE DE LEER
Materia BIC:
FILOSOFÍA
ISBN:
978-84-15917-34-2
EAN:
9788415917342
Precio:
12.50 €
Precio con IVA:
13.00 €
Fecha lanzamiento:
11/12/2017

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El pensamiento filosófico de Jacques Rancière se enfrenta al diálogo como encuentro, como creación de lo común y como posibilidad del reparto. Se concentra sobre todo, para ello, en los conflictos, los desvíos y los cortes que erosionan su coherencia y su uniformidad.
Al interrogar la política, la estética y las ciencias sociales, Rancière sigue cada vez el movimiento de esas líneas de inconmensurabilidad que sacuden lo común, desorientan las percepciones y desvían el sentido de las palabras. Como observan los editores del presente volumen, "lo que constituye el corazón de su pensamiento es cada vez el trabajo del disenso".

Autor: Fjeld, Anders

Doctorado en Filosofía Política en Laboratoire du Changement Social et Politique (LCSP), Universidad Paris Diderot-Paris 7, Francia. Columnista y miembro del equipo editorial de 'Palabras al Margen'. Cofundador del centro de investigación sobre utopía Archipel des Devenirs. Miembro del proyecto ECOS-Norte, "Pensar la subjetivación política hoy. Francia/Colombia". Ha sido varios semestres investigador invitado a la Universidad de los Andes y profesor invitado a la Universidad del Estado de Haïti. Se especializa en el pensamiento político y estético de Jacques Rancière.

Autor: Tassin, Étienne

Especialista en el pensamiento de Hannah Arendt, Étienne Tassin es profesor de filosofía política en la Université Paris VII - Diderot.


Otras imágenes del libro