Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 334
- Medidas: 260 x 200 mm.
- Peso: 1434 gr
- Encuadernación: Carton‚
Happy: Ensayos sobre la obra de Jorge Pineda FUNDACION ALBERTO CRUZ (COEDS.); CENT
Catálogo de exposición sobre la obra Jorge Pineda
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Jorge Pineda es uno de los artistas Latinoamericanos contemporáneos que desafortunadamente perdimos en 2023. A través de su legado logró presentarnos temas indeseables, incomodos y difíciles, transformados en obras con las que dialogamos y mantenemos un proceso de evolución continua a raíz de esas reflexiones. Por tanto, su mensaje tiene gran calado social y transciende fronteras más allá de su natal República Dominicana donde el Centro León muestra gran parte de ellas. Jorge tenía un afecto especial por España, pues produjo parte de su obra que se encuentra en varias colecciones institucionales y privadas de este estado; por lo que se vio oportuno hacer esta exposición en los meses primeros de 2024, al año de su muerte y a modo de homenaje, en el Centro Arte C de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con el citado Centro Cultural y la Fundación Alberto Cruz. El catálogo además de las obras expuestas, recoge una biografía del autor y reflexiones de otros colegas y personas expertas en arte contemporáneo. Entre la espectacular muestra, citamos algunos trabajos a modo de ejemplo como el \\\\\\\\\\\\\\\"El bosque de mentiras”, que incluye pintura carbón sobre pared aparte de escultura, o \\\\\\\\\\\\\\\"Paredón: retrato de una mujer a partir de una foto de Ana Mendieta\\\\\\\\\\\\\\\", cuya pieza original fue un mural que él hizo sobre pared con pintalabios de varios colores.
Autor: Fundación Alberto Cruz (coeds.)
La Fundación Alberto Cruz Covarrubias nace en 2016 gracias a la voluntad de sus herederos, quienes deciden donar el conjunto de la obra inédita de su padre, la que constituye el principal patrimonio material de la misma y es reflejo de más de 70 años de trabajo creativo, artístico y docente. Más de dos mil cuadernos y alrededor de 200 pinturas en distintas técnicas y formatos, entre otros documentos, componen el Archivo que custodia la Fundación, cuya misión es la investigación, desarrollo y difusión de la cultura y el arte, desde el aporte singular que significa para Chile y el mundo la creación artística, académica y cultural desarrollada a lo largo de su vida por el arquitecto y profesor de la Escuela de Arquitectura de la UCV y Premio Nacional de Arquitectura, 1975.
Autor: Centro León (coeds.)
Museo y centro cultural concebido para la creatividad, la investigación, el encuentro y el disfrute de todos los públicos. Un museo fascinante donde se conjugan todas las tradiciones caribeñas, sobre todo de la República Dominicana. Un lugar mágico, fascinante, super accesible, en donde puedes disfrutar de conciertos en vivo, además de las exposiciones. Ofrece un espacio público para facilitar el intercambio entre comunidades, grupos, artistas e instituciones para el uso, disfrute y producción de proyectos y actividades culturales y artísticas, así como la reflexión-acción sobre la habitabilidad.
Autor: Ediciones complutense
\\\\\\\'Gestiona la actividad editorial de la Universidad Complutense de Madrid, centrada en la edición de monografías y publicaciones periódicas de carácter pluridisciplinar y orientada hacia la excelencia, en base a la consecución de los objetivos siguientes: promover la edición de la producción científica, humanística, docente, técnica, cultural y artística, y contribuir al avance general de conocimiento, en particular a través de iniciativas y actividades en el ámbito de la edición universitaria, por sí misma o en colaboración con otras entidades e instituciones de naturaleza pública y privada. Ediciones Complutense está abierta a todas las personas autoras que quieran presentar sus proyectos editoriales, tanto de la UCM como de otros centros de investigación y docencia, nacionales y extranjeros.\\\\\\\'