Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Llega a las librerías de toda España ‘Brindis y desesperación’, del poeta gallego Miguel Sande (Cuadernos del Laberinto)
-
iguel Sande publica en edición bilingüe (castellano/gallego) su obra Brindis y desesperación (Cuadernos del Laberinto) - América Económica
-
"Brindis y desesperación" (Cuadernos del Laberinto) -Diario Siglo XXI
-
Miguel Sande publica ‘Brindis y desesperación’, una mirada poética sobre la ternura y la dureza del día a día (Cuadenos del Laberinto) - Diario Una Sur
-
THE GUARDIAN The journalist and adventurer Julio Camba wrote exquisite sketches about the strange habits of the English
Lista de resultados
Ancelotti. Sencillez ganadora
GARCIA,MIGUEL ANGELEditorial: | AL POSTE |
Colección: | DEPORTES - FUTBOL |
ISBN: | 978-84-15726-28-9 |
PVP: | 16,90 € |
Precio: | 16.25 € |
El ciclismo italiano perdió a una estrella en potencia con Carlo Ancelotti
Sinopsis:
Pero fue finalmente el fútbol lo que le cautivó y le llevó de pasar del Reggiolo, el equipo de su pueblo, al Parma y de ahí a la Roma, donde llegó a ser su capitán. Todo esto antes de cerrar brillantemente su carrera de futbolista en el Milan, donde conoció a la persona que más le ha marcado en su carrera deportiva: Arrigo Sacchi.
A través de sus páginas podrá conocer un poco más a este hijo de campesinos, amante de la comida e hincha del Inter de Milán en su infancia, con ciertas dotes de psicólogo con sus jugadores, a los que siempre considera sus amigos....
LOS COMPROMISOS DE LA JOVEN LITERATURA
GARCIA,MIGUEL ANGELEditorial: | ANTHROPOS |
Colección: | AUTORES TEXTOS Y TEMAS LITERATURA |
ISBN: | 978-84-16421-83-1 |
PVP: | 19,00 € |
Precio: | 18.27 € |
Se trata de un libro sobre las relaciones entre vanguardia y compromiso en la joven literatura española de los años veinte y treinta.
Sinopsis:
La joven literatura española, como revela una lectura atenta a la historia social y a la producción ideológica, tuvo sus compromisos. No solo en los años treinta, cuando las urgencias sociales, históricas y políticas se imponen en la superficie visible de los textos, sino también en los años veinte, cuando el compromiso resulta más invisible porque se refugia en los pliegues de unas formas que se quieren autónomas y puras. Investigamos así las relaciones de fuerza entre vanguardia y compromiso, y lo hacemos partiendo de una serie de nombres claves (Aleixandre, ...