Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 68
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
LOS PERFILES DEL FRÍO GARCIA HARO, INMACULADA
Poemario de la autora Inmaculada García Haro
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Hoy, que el mundo se precipita, de nuevo, hacia un futuro incierto, es preciso que rescatemos el amor por la cultura y su soporte: los libros, como el antídoto que necesita nuestra sociedad contemporánea frente al derrumbe moral global que se nos viene encima, tal y como afirmara Voltaire: “Todo el mundo conocido, con excepción de las naciones salvajes, es gobernado por los libros”. También, Federico García Lorca señalaba esta misma senda, en el discurso que pronunciaba en Fuente Vaqueros, en el año 1931, con motivo de la inauguración de la biblioteca de su pueblo natal: “No solo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro”.
Y este es el milagro al que nos convoca Inmaculada García Haro, con la entrega de su poemario Los perfiles del frío; un texto donde el lector va a encontrar una armoniosa simbiosis entre los dos elementos básicos de todo buen libro de poemas: fondo y forma.
Los perfiles del frío ha sido constituido por su autora desde cuatro ángulos: Poda de invierno, Tocata y fuga, Extraño viaje y Palabra y tiempo; cuatro partes, cuatro visiones que consolidan un discurso unitario.
Aquí va a encontrar el lector un conjunto de veintisiete espléndidos poemas que desgranan, como si se tratara de un caleidoscopio imaginario, una especie de bitácora fragmentada en palabras para recomponer, a través de la memoria, el hilván de los momentos de toda una vida.
JOSÉ SARRIA
Autor: GARCÍA HARO, INMACULADA
Inmaculada García Haro (Málaga, 1963) cultiva poesía, ensayo, narrativa, crítica literaria y de arte. Es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Málaga. De sus publicaciones de poesía destacan Sirenas ancestrales, Guardián de riquezas, Mástil de araucaria, Las hijas de Yemayá, Uno de corazones, La sangre de Erato y Las moradas del agua. Su obra ha sido traducida al inglés, rumano, holandés, alemán, francés, húngaro, italiano, árabe, catalán, asturiano, valenciano y gallego. En narrativa ha publicado, entre otros títulos, Historias de Babilú.