Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
LA SALA DE MáQUINAS DE LA CONSTITUCIóN
GARGARELLA,ROBERTOEditorial: | KATZ BARPAL EDITORES SL |
Colección: | CONOCIMIENTO |
ISBN: | 978-84-15917-14-4 |
PVP: | 23,00 € |
Precio: | 22.12 € |
Una obra polémica de historia constitucional latinoamericana y teoría política,que observa la intocable concentración del poder, incompatible con la conquista de derechos
Sinopsis:
A pesar de las muchas reformas constitucionales realizadas en América Latina en las últimas décadas, las constituciones latinoamericanas han sido desatendidas por el pensamiento académico y político, que tampoco mostró mayor interés por la riquísima tradición constitucional que, a lo largo de doscientos años, se fue conformando en la región. En esta obra, Roberto Gargarella, uno de los más prestigiosos constitucionalistas de la actualidad, cubre ampliamente ese vacío con un minucioso estudio de la evolución de los textos fun...
El derecho como una conversacion entre iguales
GARGARELLA,ROBERTOEditorial: | CLAVE INTELECTUAL |
Colección: | CLAVES DE SIGLO XXI |
ISBN: | 978-84-124716-5-6 |
PVP: | 24,00 € |
Precio: | 23.08 € |
Uno de los más importantes téoricos del derecho en latinoamérica indaga sobre las formas de abrir verdaderamente las instituciones políticas a la ciudadanía
Sinopsis:
Muchas democracias aparecen recorridas por un temible fantasma: el hastío o la fatiga. La ciudadanía se muestra harta de sus instituciones, exhausta de sus representantes. Se habla de democracias que ya no “mueren” como antes, de un golpe de Estado, sino de muerte lenta, y a partir de un paulatino desmantelamiento que llevan a cabo, por medio de pasos legales, quienes han llegado a apropiarse del poder. Ante este diagnóstico desalentador, Roberto Gargarella plantea explícitamente la gran pregunta leninista: ¿qué hacer? Y argumen...