Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 264
- Medidas: 140 x 215 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Un tiempo más salvaje GLASSLEY,WILLIAM E.
Un viaje a un mundo ancestral, sin límites, que guarda los secretos del pasado más profundo de nuestro planeta, y tal vez también la clave para su pervivencia.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Un tiempo más salvaje (Errata naturae) - ABC Cultural - 9 enero 2021
El «nature writing» nos recuerda que no hay que bajar la guardia para cuidar lo que de verdad importa, incluida nuestra fragilidad.
DescargarUn tiempo más salvaje (Errata naturae) - El Diario Vasco, 16 de noviembre de 2020
Reseña del libro, por Iñigo Urrutia: «William E. Glassley, amén de geólogo top, exhibe en ‘Un tiempo más salvaje’ el talento narrativo para expresar con belleza la fascinación del hombre en los territorios vírgenes como Groenlandia. [...] Una lectura fascinante».
Un tiempo más salvaje (Errata naturae) - La Verdad, 29 de octubre de 2020
«El deber de bañarse en el Ártico», por Miguel Ángel Ruiz «Buenas noticias en el inicio del cierre perimetral de comunidades autónomas y municipios: el lunes 2 de noviembre llega a las librerías "Un tiempo más salvaje" (Errata Naturae), la narración del geólogo norteamericano William E. Glassley sobre una aventura de película: la búsqueda en Groenlandia de los vestigios de una cordillera que se elevó hace millones de años por encima del Himalaya. Técnicamente es un ensayo, pero se lee como una novela en la que sorprenden los datos, que no abruman, y se disfruta de pasajes de notable belleza literaria. Si hay que encerrarse para mantener a raya al coronavirus, al menos hagamos acopio de buenas lecturas [...] Leer "Un tiempo más salvaje", que la editorial subtitula "Apuntes desde los confines de los hielos y los siglos", es un placer y casi debería ser un deber en estos tiempos de apocalipsis pandémico y cambio climático. PD. Este es el primer libro que reseño en la nueva etapa de Errata Naturae, cuando la editorial ha decidido acentuar su compromiso con la sostenibilidad en la era post-Covid. El papel me parece magnífico y la ausencia de plástico en las tapas augura un bonita pátina por el paso del tiempo. Habrá que manosearlo con cariño».
Un tiempo más salvaje (Errata naturae) - Babelia, 14 de noviembre de 2020
"El final de la era del hielo", reportaje de doble página, por Guillermo Altares. «Después de su viaje a Groenlandia para escribir "Un tiempo más salvaje", el geólogo William E. Glassley concluye: “Las vidas que allí se viven —las de todas las especies— merecen nuestro reconocimiento y nuestro respeto; la tierra, nuestro asombro, nuestras artes, nuestros sueños”. Un sueño que, ahora, está a punto de romperse».
DescargarUn tiempo más salvaje (Errata naturae) - El Correo, 7 de noviembre de 2020
Reseña del libro, por Iñigo Urrutia: «William E. Glassley, amén de geólogo top, exhibe en ‘Un tiempo más salvaje’ el talento narrativo para expresar con belleza la fascinación del hombre en los territorios vírgenes como Groenlandia. [...] Una lectura fascinante».
DescargarAutor: Glassley, William E.
es geólogo de la Universidad de California e investigador emérito de la Universidad de Aarhus, Dinamarca. Autor de más de setenta artículos de investigación, sus trabajos se centran en la evolución de los continentes, materia en la que es uno de los grandes especialistas mundiales. Actualmente vive en Santa Fe, Nuevo México.