Buscador de libros

Busqueda avanzada
Goya y sus críticos (y otros ensayos): portada

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 524
  • Medidas: 170 x 240 mm.
  • Peso: 1090 gr
  • Encuadernación: Otros
Descargar Ficha Enviar Ficha

Goya y sus críticos (y otros ensayos) GLENDINNING,NIGEL

El libro que cambió los estudios de Goya de nuevo al alcance del lector

Colección:
INVESTIGACION
Materia BIC:
ARTES
ISBN:
978-84-669-3541-8
EAN:
9788466935418
Precio:
28.85 €
Precio con IVA:
30.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Nigel Glendinning renovó los estudios de Francisco de Goya en 1977 con Goya and his critics,cuya primera edición castellana se publicó 5 años más tarde. El ensayo constata la calidad y delicadeza que caracterizó su actividad científica: erudición y rigor, finura de análisis y exhaustiva documentación, amor por la cultura española y sensibilidad en la apreciación y estudio de las artes. El estudio contrastado de las fuentes y la calidad artística de las obras fueron dos inquietudes principales de Glendinning, no dudando en hacer valer su opinión cuando los veía comprometidos, como muestra el seminal ensayo «El problema de las atribuciones desde la exposición de Goya de 1900». En este libro se publican ambos estudios precedidos por una semblanza de V.Bozal y los ensayos de S.Symmons y J.Vega

El libro en los medios

Reseña en Boletín de Estudios Visuales Españoles

27/01/2022

This is the second Spanish edition of one of the most important of the many books written on Goya. The original—and so far only—edition in English appeared in 1977, followed by the first Spanish one five years later. In all the years since then, despite the lack of new editions, Nigel Glendinning’s highly innovative and influential book has justly continued to be cited as one of the standard works of reference by students and scholars studying any aspect of this giant of world art. Curiously, as Sarah Symmons remarks in her perceptive essay on the author and the first edition of the book, Glendinning himself seldom referred to his Goya and His Critics in his subsequent publications on the artist—as if he never fully realized just how significant a piece of work it was. Fortunately, this new edition is preceded by material which explains and contextualizes that significance, useful to students of Goya and his reception generally, as well as to those with a particular interest in Glendinning’s own career as one of the most important scholars of Goya of the past half century.

Descargar

Goya-Reseña Bulletin of Spanish Studies

11/06/2020

Esta reedición viene pues muy oportunamente a llamar la atención de los investigadores sobre la excelencia de este trabajo que sigue siendo de obligada consulta para cuantos quieren lanzarse a la interpretación del genial pintor aragonés porque, si algunas investigaciones realizadas a lo Largo de los 26 aflos que pasaron desde la publicación de la versión española del libro aportan precisiones sobre la trayectoria vital e intelectual de Goya, ninguna de ella (insistimos: ninguna) viene a contradecir una sola afirmación de Glendinning.

Descargar

Goya reseña de Carmen de-Tena-Ramírez

11/06/2020

La repentina muerte de Nigel Glendinning el 23 de febrero del año 2013 frustró su proyecto de terminar de escribir y de publicar un nuevo estudio sobre el pintor Francisco de Goya. Su fallecimiento fue el motivo que ocasionó la reedición de, quizás, la obra más señalada de toda su producción historiográfica y también de las más influyentes en los estudios sobre el genial arista aragonés: Goya y sus críticos. Publicada en 1983 por la editorial Taurus, esta obra es la versión española de la original inglesa de 1977 que corrió a cargo de la Yale University Press. En la traducción española el autor quiso mejorar el texto, añadiendo nuevos datos y ampliando la bibliografía.

Descargar

Goya y sus críticos (y otros ensayos)-Reseña de Patrick Lenaghan

04/03/2019

It is perhaps appropriate that the reissue of a book devoted to Goya’s changing image should conclude with a discussion of the Coloso, a subject which Glendinning championed so eloquently. After reading the book in its entirety, the reader comes away with a better sense of the reception history of this great artist. For this one can only thank Glendinning for writing the book and Vega for overseeing the reedition.

Descargar

Nigel Glendinning (2017), Goya y sus críticos,

14/01/2019

Nigel Glendinning podría ser uno de los mejores ejemplos de este último grado de hispanismo. Aquel que se caracteriza por haber sabido transformar una mirada —y una sensibilidad— distante y distinta por sus orígenes, ingleses en su caso, por otra, adquirida gracias a voluntad, sabiduría y, sobre todo, afecto.

Ediciones Complutense reedita el libro que cambió la manera de estudiar el arte español

22/11/2017

"Nigel Glendinning ha mostrado que Goya pertenece a un mundo complejo, rico en el debate de ideas y gustos, en el que participan otros artistas y bastantes literatos, damas y caballeros ilustrados, políticos, economistas, ministros, profesionales. Goya es la figura más importante, la más elevada, de una tradición que ya posee fisonomía propia. Su arte no es un capricho y, aunque sea excepcional en su calidad y alcance, no es una excepción". Son palabras de la laudatio que leyó Valeriano Bozal cuando Nigel Glendinning fue investido doctor honoris causa por la UCM en enero de 2006. Aquel discurso, y otros ensayos, se han incluido en la reedición del libro Goya y sus críticos, que Ediciones Complutense ha querido presentar, el día 21 de noviembre, en uno de los lugares que el historiador británico amaba más de Madrid, la ermita de San Antonio de la Florida. María José Rivas, conservadora de dicha ermita, asegura que en el libro de honor han encontrado no sólo sus palabras sobre ese lugar que le parecía mágico, sino incluso un pelo canoso que probablemente era suyo, "así que se conserva un doble recuerdo de su paso por la ermita".

Autor: Glendinning, Nigel

Nigel Glendinning(1929-2013) Doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor por la Universidad de Cambridge y catedrático de las universidades de Dublín, Southampton y Londres, dedicó su actividad investigadora a la cultura española, particularmente a la literatura del siglo XVIII y Francisco de Goya.Tras publicar Goya and his critics fue constante su participación en foros de investigación,exposiciones, comités, dirección de trabajos académicos., dedicados al maestro aragonés, siempre contextualizándolo en su época y su momento vital, en el devenir de su fortuna y fama.

Autor: Vega González, Jesusa (editora)

Jesusa Vega González es catedrática de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo en la Universidad Autónoma de Madrid. Fue directora del Museo Lázaro Galdiano de 2006 a 2010 y reconocida especialista de la historia del grabado y de Francisco de Goya. A lo largo de su carrera ha ejercido una gran labor como historiadora del arte, investigadora y profesora.


Otras im�genes del libro