Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 288
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Vacunas GOTZSCHE,PETER
Una mirada crítica a las vacunas en la que se defiende el uso de muchas y se critica la aceptación de otras de eficacia no probada.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Debemos evaluar cuidadosamente cada vacuna, una por una, analizando el equilibrio entre sus beneficios y sus daños, tal como lo hacemos con otros medicamentos, y luego formarnos una opinión sobre si creemos que vale la pena recibir la vacuna o recomendarla a otras personas. El libro se centra en el sarampión, la gripe y el VPH, pero también analiza los programas de vacunación infantil y cuando la vacunación obligatoria puede estar justificada. Es fundamental plantear cuestiones críticas sobre las vacunas porque todavía quedan muchas cuestiones sin resolver en torno a ellas. Por ejemplo, no sabemos prácticamente nada sobre lo que sucede cuando usamos muchas vacunas y cuáles son los efectos a largo plazo sobre el sistema inmunológico.
El libro en los medios
Vacunas (Capitán Swing) - El Cultural - 02/04/2021
Gotzsche aborda en esta obra la eficacia real de las vacunas analizando la evidencia científica existente y llegando a sus propias conclusiones.
DescargarVacunas (Capitán Swing) - Babelia - 30 enero 2021
Contra la equidistancia, a favor de la crítica
Descargar"L"epidèmia ha matat persones i també les nostres ètiques" (Capitán Swing) Diari Ara, 23 gener 2021
"Si t"has de vacunar o no depèn de molts factors, i sobretot d"on vius"
DescargarVacunas (Capitán Swing) - El Mundo - 16 enero 2021
Entrevista al autor del libro con motivo de su publicación.
DescargarAutor: Gøtzsche, Peter
Especialista e investigador en medicina interna, trabajó en ensayos clínicos y asuntos regulatorios en la industria farmacéutica de 1975 a 1983 y en hospitales de Copenhague de 1984 a 1995. Fue cofundador, junto a otras 80 personas, del Centro Nórdico de Colaboración Cochrane en Copenhague en 1993 y formó parte de su junta directiva desde 2017 hasta 2018. Es profesor de la Universidad de Copenhague en análisis y diseño de investigación, y como investigador, es autor de revisiones sistemáticas y evaluaciones de terapias farmacológicas, técnicas de tratamiento y prevención en salud.