Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
PODER DE LA FANTASIA,EL
GRASSI,ERNESTOEditorial | ANTHROPOS |
Colección: | HUMANISMO |
ISBN: | |
PVP: | 16,00 € |
Precio: | 15.38 € |
FILOSOFIA DEL HUMANISMO
GRASSI, ERNESTOEditorial | ANTHROPOS |
Colección: | HUMANISMO |
ISBN: | |
PVP: | 15,00 € |
Precio: | 14.42 € |
VICO Y EL HUMANISMO
GRASSI, ERNESTOEditorial | ANTHROPOS |
Colección: | HUMANISMO |
ISBN: | |
PVP: | 17,00 € |
Precio: | 16.35 € |
PODER DE LA IMAGEN, EL
GRASSI,ERNESTOEditorial: | ANTHROPOS |
Colección: | HUMANISMO |
ISBN: | 978-84-16421-00-8 |
PVP: | 18,00 € |
Precio: | 17.31 € |
La obra de E. Grassi nos descubre el verdadero significado filosófico-especulativo de la imagen, de la palabra poética, del lenguaje metafórico y de la retórica.
Sinopsis:
Desde que Descartes rechazó las disciplinas humanistas, el problema de la imagen es no sólo dejado de lado, sino excluido, por los análisis filosóficos. El proceso que se deriva del descubrimiento de una verdad primera sólo puede tener carácter racional. De ahí que con el comienzo del pensamiento moderno el discurso racional o científico y el discurso patético o retórico fueran separados y el arte de hablar, el lenguaje de imágenes, quedara marginado de la ciencia filosófica. La preeminencia de la imagen frente al lógos...
RETÓRICA COMO FILOSOFÍA
GRASSI,ERNESTOEditorial: | ANTHROPOS |
Colección: | HUMANISMO |
ISBN: | 978-84-16421-07-7 |
PVP: | 16,00 € |
Precio: | 15.38 € |
La filosofía debe establecer una relación con el espacio de interrogación de la retórica, verificar si y en qué términos es todavía posible una relación entre ambas.
Sinopsis:
Este libro de E. Grassi nos aleja decididamente de los términos habituales con que se ha intentado definir la doctrina, o el arte o la técnica retórica, es decir, una forma de saber que pretende persuadir mediante palabras o indaga el hablar y el escribir bien, ornamentado, figurado. Como en otras obras de Grassi, en este libro se puede percibir el hilo conductor de un análisis tendente a evidenciar la contribución histórica de la tradición latina, que culmina primero en el Humanismo y el Renacimiento italianos y definitivamente ...
ARTE COMO ANTIARTE
GRASSI,ERNESTOEditorial: | ANTHROPOS |
Colección: | HUMANISMO |
ISBN: | 978-84-16421-37-4 |
PVP: | 20,00 € |
Precio: | 19.23 € |
En este libro culmina la apremiante inquietud especulativa de Grassi por revelar la realidad originaria del arte y el significado ontológico de lo bello en la Antigüedad.
Sinopsis:
Este ensayo trata de la teoría de lo bello y del arte en la Antigüedad. La palabra que se suele utilizar para esto es «estética» y su significado original en griego la relacionaba con la doctrina de las percepciones sensoriales. Este significado se perdió y el término «estética» designa hoy a las teorías sobre la esencia del arte y de lo bello que se han desarrollado a lo largo de la historia. Pero el interés de esta obra no es puramente histórico, sino que en última instancia apunta a la pregunta «¿qué es el arte?» y preten...
La primacía del logos
GRASSI,ERNESTOEditorial: | ANTHROPOS |
Colección: | HUMANISMO |
ISBN: | 978-84-16421-63-3 |
PVP: | 17,00 € |
Precio: | 16.35 € |
El objetivo último de este estudio es redescubrir el sentido de la Antigüedad en la tradición del Humanismo y el Renacimiento.
Sinopsis:
Este libro es el resultado de diez años de estudio sobre las relaciones entre la filosofía alemana y la filosofía italiana en la época que se extiende de Hegel a Croce y Gentile. El objetivo último de este estudio es redescubrir el sentido de la Antigüedad en la tradición del Humanismo y el Renacimiento.
Grassi organiza este libro en una introducción y tres partes: planteamiento del problema de la primacía del logos, tal como resulta de la filosofía italiana y al hilo de una interpretación de los textos de Heidegger (primera parte); exposición del problema de la prim...
DEFENSA DE LA VIDA INDIVIDUAL
GRASSI,ERNESTOEditorial: | ANTHROPOS |
Colección: | HUMANISMO |
ISBN: | 978-84-16421-76-3 |
PVP: | 17,00 € |
Precio: | 16.35 € |
Grassi concentra la génesis especulativa de autores,textos y temas del Humanismo renacentista italiano que constituyeron los problemas filosóficos analizados por él mismo
Sinopsis:
Este es el primer libro que Grassi dedica a la tradición filosófica del humanismo italiano. En él se aborda el problema de la relación entre lo singular, el individuo y lo «común», lo «objetivo». La fe en la vida individual no tiene que ver con el individualismo y es especialmente importante frente a la confusión creciente en torno a la autoafirmación y la función del individuo. Aunque los enemigos de la vida individual socaven teóricamente este concepto o lo malinterpreten en su significado originario, al final siempre tend...
LA PREEMINENCIA DE LA PALABRA METAFÓRICA
GRASSI,ERNESTOEditorial: | ANTHROPOS |
Colección: | HUMANISMO |
ISBN: | 978-84-17556-25-9 |
PVP: | 17,50 € |
Precio: | 16.83 € |
En este libro de 1987 comienza el viraje de Ernesto Grassi desde la retórica hasta la poesía
Sinopsis:
Ernesto Grassi aborda en esta obra el problema de la relación entre filosofía y poesía como presupuesto necesario para poder afirmar su tesis principal: la preeminencia de la palabra metafórica sobre la palabra racional —en base al carácter metamórfico de la realidad— y los problemas teóricos que implica. «De ahí la tesis de la identidad y diferencia que implica la superación de los límites del lenguaje racional y a su vez obliga a trasladar el problema de la metáfora más allá de su tradicional ámbito “literario”». Grassi analiza los vínculos que autores como Heidegger, el Maestro Eckhart, Novalis o e...