Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 300
- Medidas: 210 x 150 mm.
- Peso: 452 gr
- Encuadernación: Rústica
MADRID, ESCENAS Y COSTUMBRES (2ªED) GUTIERREZ-SOLANA,JOSE
Un retrato sórdido y realista del Madrid de las primeras décadas del siglo XX.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
El libro en los medios
Madrid, escenas y costumbres (Ediciones Ulises) - Zenda, 17/12/2020
Alaminos López ha leído todo lo escrito por Ramón sobre su tertulia, y casi todo lo que se ha dicho de él y de Pombo. Lo ha recopilado en este libro denso: minucioso registro de vicisitudes, recuerdos, anécdotas en los que se refleja la vida espiritual de la España del primer tercio del siglo XX. Su lectura puede complementarse con la de otro volumen de la serie, del pombiano José Gutiérrez Solana: Madrid, escenas y costumbres.
Autor: Andrés Ruiz, Enrique
Enrique Andrés Ruiz. Poeta, escritor y crítico, es autor de varios libros de poesía, de entre los cuales los más recientes son El perro de las huertas (2013) y Los verdaderos domingos de la vida (2017). Ha publicado asimismo ensayos como Vida de la pintura (2001), La tristeza del mundo (2010) y La carroña. Ensayo sobre lo que se pierde (2017). Es autor de una única obra narrativa, Los montes antiguos, los collados eternos (2011). Ha comisariado muchas exposiciones.
Autor: Gutiérrez-Solanafue, José
José Gutiérrez-Solanafue además de pintor fue un excelente escritor, autor de España negra, de 1920, Madrid callejero, de 1923, Dos pueblos de Castilla, y la pequeña novela Florencio Cornejo. Frecuentó las tertulias del Levante y el Pombo ?uno de sus cuadros más famosos es La tertulia de Pombo, pintado en gratitud a Ramón Gómez de la Serna?. En 1937 huyó hacia París. Para entonces, era ya un pintor muy conocido con exposiciones en las dos Américas y Europa. En 1922 participó por primera vez en la Bienal de Venecia. En 1939 regresó a España y recibió muchos reconocimientos. Murió en 1945.