Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
El capitalismo en 10 lecciones
HUSSON,MICHELEditorial: | LA OVEJA ROJA |
Colección: | VIENTO SUR |
ISBN: | 978-84-940011-4-7 |
PVP: | 16,00 € |
Precio: | 15.38 € |
Recorrido en 10 etapas (salpicadas de cómicas ilustraciones) para probar la incompatibilidad del capitalismo con los retos sociales y ecológico de este tiempo en crisis.
Sinopsis:
El capitalismo, término tabú hasta hace poco, es hoy un sistema bulímico que, para perpetuarse, necesita de un crecimiento continuo y que basa su expansión global planetaria en la depresión salarial y la sobrecarga de la biosfera. Incapaz de satisfacer las necesidades humanas, día a día pierde girones de su legitimidad social y ecológica.
Y también económica. Lejos del armonioso funcionamiento de los mercados que predican los neoliberales, sus agudas crisis son continuas. Hoy el capitalismo es sub-óptimo: ya no es el mejor ...
La Estigmatización de los pobres
HUSSON, MICHELEditorial: | EDITORIAL SYLONE |
Colección: | MIL Y UN MARXISMOS |
ISBN: | 978-84-126603-3-3 |
PVP: | 15,80 € |
Precio: | 15.19 € |
Michel Husson (1949-2021) ha sido uno de los economistas marxistas franceses más brillantes de su generación. Nunca separó su investigación del deseo de cambiar el mundo
Sinopsis:
Antes de los parados existían los pobres. Estas dos categorías no se solapan, pero es llamativo ver cómo ambas están sometidas al mismo tipo de argumentación. El debate de las leyes sobre los pobres en Inglaterra suscitó argumentos muy similares a los que se utilizan hoy para criticar el asistencialismo: ayudar demasiado a las personas pobres, o a las paradas, les incita a quedarse en su estado. Este paralelismo me ha llevado a querer pasar revista a los discursos de legitimación de la existencia de personas excedentarias en ...