Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 120
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
LAS BACANTES: VACAS LECHERAS HOLSTEIN ICHIHARA,SATOKO
Irreverencia, subversión y posmodernidad a ritmo de coros griegos. Descubre a la nueva generación de creadoras japonesas de la mano de la dramaturga más subversiva.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Nos encontramos ante una reescritura rebelde de Las bacantes de Eurípides. En esta versión el escenario se convierte en el salón de una casa en un lugar indeterminado del Japón contemporáneo y por él desfilan un ama de casa asidua a los happening bars, una bestia a la que esta mujer creó a través de inseminación artificial, el coro atormentado de las almas de las vacas lecheras y hasta un perro papillón comprado por capricho.
Sirviéndose solamente de actrices, de los largos monólogos de los personajes, de sus recuerdos, de diálogos desconcertantes y de los cantos del coro, Satoko Ichihara pone en entredicho el discurso patriarcal y antropocéntrico de la sexualidad y la reproducción, e incluso cuestiona las creencias éticas y morales de la mayoría social.
Autor: ICHIHARA, SATOKO
es una autora de teatro, directora y novelista. Nació en 1988 en Osaka, pero creció en Fukuoka (Japón). Estudió teatro en la Universidad J. F. Oberlin. Desde 2011 dirige la compañía de teatro Q. Con un sentido único del lenguaje y una gran sensibilidad hacia lo físico, escribe y dirige obras que abordan temas relacionados con el comportamiento humano y la naturaleza del cuerpo, así como la incomodidad que estos temas suelen provocar. En 2011 recibió el premio de teatro de la Fundación de las Artes de Aichi con la obra Mushi («Insectos»).