Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 82
- Medidas: 130 x 210 mm.
- Peso: 350 gr
- Encuadernación: Rústica
Lectura de cenizas JERZY FICOWSKI
Una evocación lírica a los muertos de la Shoah ilustrado por Marc Chagall. Un poeta europeo, polaco, inédito en castellano.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Lectura de cenizas. 25 poemas, un homenaje a los judíos polacos aniquilados por la barbarie nazi, una de las mejores y más conmovedoras obras dedicadas a la Shoah en poesía. El poeta expresa su dolor, impotencia y horror ante la magnitud de lo ocurrido hablando de personas concretas, no de una catástrofe abstracta y general de la destrucción. En cada poema se retrata a alguien: porque el sufrimiento es individual, no colectivo, más allá de la comprensión humana. Deja, en definitiva, hablar a las cenizas de los muertos. El poemario incluye el poema «La carta al Señor Chagall» escrito ya en el año 1957.
Autor: Bortkiewicz, Elzbieta
Enamorada de España desde que, siendo una adolescente leyó Los cuatro jinetes del Apocalipsis de Vicente Blasco Ibañez y, después, una selección de poemas de Federico García Lorca, Elzbieta Bortkiewicz nació en Varsovia, donde vivió hasta el año 1983 cuando se trasladó a Madrid. Desde entonces está estrechamente vinculada a esta ciudad.Es traductora de la literatura polaca al español. A lo largo de toda su carrera dio a conocer a los lectores españoles a escritores como Bogdan Wojdowski, Józef Wittlin, Gustaw Herling-Grudzinski, Stanislaw Ignacy Witkiewicz, Ida Fink, Bruno Schulz.
Autor: Tadeusz Ficowski, Jerzy
Jerzy Tadeusz Ficowski (Varsovia, 4 de octubre de 1924-id., 9 de mayo del 2006) fue un poeta, escritor y traductor polaco de varios idiomas como yidis, ruso o rumano. Su obra (como la de la mayoría de los poetas polacos de su generación) está profundamente marcada por la huella de la guerra, la opresión y el genocidio. La suya es una poesía que se apoya en un conocimiento enciclopédico del folclore polaco y la poesía gitana.