Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
VADEMECUM DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA
LUENGO MENA,JESUSEditorial | ESPUELA PLATA |
Colección: | CRUZ DE GUIA |
ISBN: | |
PVP: | 18,00 € |
Precio: | 17.31 € |
Compendio de las Cofradías de Sevilla
LUENGO,JESUSEditorial: | ESPUELA PLATA |
Colección: | CRUZ DE GUIA |
ISBN: | 978-84-96133-89-1 |
PVP: | 18,00 € |
Precio: | 17.31 € |
Un compendio y resumen de lo más conocido de la Semana Santa sevillana.
Sinopsis:
Compendio significa «breve y sumaria exposición de lo más sustancial de una materia». La historia de las cofradías y todo lo que las rodea cuenta seguramente con cientos de libros por lo que un resumen sobre ellas deberá ser necesariamente extenso. Este libro pretende ser, tal como el autor nos dice en la Introducción, un compendio y resumen de lo más conocido hasta ahora en este campo para que pueda servir al lector sevillano y al que nos visite como una guía de conocimiento y ayudarle a aproximarse a este fenómeno de religiosidad popular único e incomparable como es la Semana Santa de Sevilla. Se trata pues de una obra ...
VIDA DE PEDRO ANDRéS
LUENGO MENA,JESUSEditorial: | EDITORIAL ULISES |
Colección: | TEMA LOCAL |
ISBN: | 978-84-16300-21-1 |
PVP: | 18,00 € |
Precio: | 17.31 € |
historia novelada de la Sevilla del siglo XVII que nos hace testigos de los acontecimientos más importantes que sucedieron en ese siglo.
Sinopsis:
En esta historia novelada de la Sevilla del siglo XVII el autor nos trasporta a una época muy rica de la historia hispalense y de la mano de un monje cartujo de las Cuevas, antes aprendiz con Montañés en su taller, nos hace testigos de los acontecimientos más importantes que en Sevilla sucedieron en ese siglo. Por las páginas de la novela desfilan artistas como Velázquez, Murillo, Valdés Leal, Zurbarán, Juan de Mesa, Pedro Roldán o Martínez Montañés, escritores, clérigos, inquisidores, arzobispos, asistentes y, junto a ellos, pícaros y gente del común. El au...