Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 246
- Medidas: 120 x 200 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
UN AÑO EN EL ALTIPLANO LUSSU,EMILIO
Un año en el altiplano narra el día a día en las trincheras de la primera guerra mundial con una sinceridad y humanidad pocas veces igualadas. Esta joya italiana es una o
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Considerada como una obra maestra de la literatura bélica, Un año en el altiplano es el emotivo relato de un año de continuos asaltos a trincheras inexpugnables, de batallas absurdas empeño de oficiales embebidos de retórica patriótica y de vanidad, de episodios trágicos, grotescos o cómicos a través de los cuales la guerra se revela en su verdadera naturaleza. Su relato de prosa sencilla es una contundente descalificación de la guerra y de los mandos italianos.
Debido a la militancia antifascista de su autor, el libro vio la luz primero fuera de Italia, y no sería hasta 1945 cuando apareciera por primera vez en ese país, publicado por Giulio Einaudi.
Autor: Lussu, Emilio
Emilio Lussu (1890-1975), hijo de una familia sarda, se graduó en Derecho en 1914. Combatió en la Primera Guerra Mundial como oficial de infantería de la Brigada Sassari y obtuvo importantes condecoraciones al valor. Entre sus obras destaca el tríptico sobre la Gran Guerra y la dictadura fascista, formado por La catena (1929), Marcia su Roma e dintorni (1932) y Un año en el altiplano (1937), escrito durante una convalecencia en una clínica suiza y que fue publicado en Buenos Aires y París antes de ver la luz finalmente en Italia.