Buscador de libros

Busqueda avanzada
PRODROMO: portada
  • N° páginas : 89
  • Medidas: 135 x 210 mm.
  • Peso: 140 gr
  • Encuadernación: Rústica
El editor no ha facilitado más datos

PRODROMO MAJOR, AURELIO

Poesía hispanoamericana contemporánea.

Colección:
POIESIS
Materia BIC:
Poesía de poetas individuales
ISBN:
978-84-15766-44-5
EAN:
9788415766445
Precio:
9.62 €
Precio con IVA:
10.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El doble sentido, la palabra cifrada, la sonoridad en eco, el humor, la paronomasia, el equívoco y la elipsis, la lítotes y la reticencia llegan como signo de atención requerida. Lenguas. Estratos. Quien escribe no habla. Quien lee no solo escucha. Pródromo, síntoma de un malestar. El poema no cura, enuncia soledad, desconoce si halla compañía. Aurelio Major, un ser de atención, dejó que estos poemas cuajaran media vida. Leerlos es paladear –ojos, oído– la textura del tiempo. No hay aroma ahí.

Olvido García Valdés

 

Me gusta que me sorprenda con lo no previsible, que su sabiduría y su humor, no inocente, ofrezca y quite perspectivas, que tras las puertas que abrimos no atropelle lo obvio. El lector deberá estar a la altura y cumplir su parte, exigir lo que Major está raramente capacitado para lograr: operar oportunos, intencionados cambios en los lugares comunes que obligarán a su lector a detenerse a saborearlos. Un buen lector agra­decerá que se cuente con su inteligencia, que se lo quiera de la partida. ¿De cuál? De los que sospechan que la poesía puede no ser un infinito monótono y parecido a sí mismo.

Ida Vitale

 

En este libro asombran la reticencia, la increíble sonoridad, la ironía y la tensión entrelazadas de tal manera que nunca pierden la forma exacta que las contiene.

Tedi López Mills

Oigamos la música de Aurelio Major y pensemos que lo que oímos, el poeta lo oyó con “el oído del alma”, como decía Boris Pasternak y repetía Cristina Campo. Es decir, lo oyó con el sentido interior o espiritual, como decían los medievales desde Orígenes. Después de oírlo tradujo ese murmullo, ese retumbo a palabras que tenían que lograr darle forma, con las rimas, aliteraciones, repeticiones, distorsiones, a veces limando las palabras, otras sacándoles punta, disponiéndolas según órdenes inventados para el mundo cotidiano, pero justo y preciso con respecto al mundo interior.

Victoria Cirlot

Un uso magistral de sus recursos para no decir; o mejor, para decir lo no dicho diciendo, sin embargo, todavía.

Esperanza López Parada



Otras im�genes del libro