Buscador de libros

Busqueda avanzada
Por qué la literatura experimental amenaza  con destruir...: portada
  • N° páginas : 160
  • Medidas: 120 x 190 mm.
  • Peso: 250 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Por qué la literatura experimental amenaza con destruir... MARCUS / MARTIN

¿La literatura ambiciosa es nociva para los lectores o para los escritores de literatura amable? ¿Es desinteresada la labor del protector?

Editorial:
Traductor:
Rubén Martín Giráldez
Colección:
FONTANELA
Materia BIC:
Ensayos literarios
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-945940-8-3
EAN:
9788494594083
Precio:
13.94 €
Precio con IVA:
14.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Este ensayo breve se publicó como respuesta a la modificación alarmante del término «elitismo» que elaboraba Jonathan Franzen en un artículo sobre William Gaddis titulado «Mr. Difficult». Completa este discurso el artículo «He escrito un libro malo». Se incluye, emparedado entre los dos textos de Marcus, «Unos pinitos de pedantería», un intersuelto a cargo de Rubén Martín Giráldez que pretende contextualizar el caso español de la querella entre el fablar oscuro y los supuestos beneficios resultantes de borrar el estilo.

El libro en los medios

En letras en vena, por Rubén Olivares

30/01/2020

Por qué la literatura experimental amenaza con destruir la edición, a Jonathan Franzen y la vida tal y como la conocemos", de Ben Marcus, con unos "pinitos en pedantería" en Letras en vena.

Juan Francisco Farré escribe sobre Por qué la literatura...

06/03/2019

«La escritura de Martín Giráldez, aquí y en otras partes, demuestra que la literatura es un discurso singular y cuando habla de sí misma está hablando, en realidad, de la vida del lenguaje, algo esencial para los seres humanos.»

Por qué la literatura experimental amenaza... en Revista de Letras

28/02/2019

Jesús García Cívico dedica un excelente y muy completo artículo al libro "Por qué la literatura experimental amenaza con destruir la edición, a Jonathan Franzen y la vida tal y como la conocemos", de Ben Marcus, seguido de "Unos pinitos en pedantería" a cargo de Rubén Martín Giráldez en Revista de Letras.

Por qué la literatura experimental amenaza... en Heraldo de Aragón

14/02/2019

Íñigo Linaje dedica una excelente reseña a "Por qué la literatura experimental amenaza con destruir la edición, a Jonathan Franzen y la vida tal y como la conocemos, de Ben Marcus. Con unos pinitos de pedantería a cargo de Rubén Martín Giráldez", en el suplemento Artes & Letras de Heraldo de Aragón.

Descargar

Por qué la literatura experimental... en El Correo

12/02/2019

César Coca recomienda "Por qué la literatura experimental amenaza con destruir la edición, a Jonathan Franzen y la vida tal y como la conocemos, de Ben Marcus, con unos pinitos en pedantería, a cargo de Rubén Martín Giráldez" en El Correo.

Por qué la literatura experimental amenaza... en Babelia

26/01/2019

Carlos Pardo reseña "Por qué la Literatura experimental amenaza con destruir la edición, a Jonathan Franzen y la vida tal y como la conocemos, con unos pinitos en pedantería a cargo de Rubén Martín Giráldez", en Babelia, El País.

Descargar

Por qué la literatura experimental amenaza... en El Correo

25/01/2019

César Coca reseña ‘Por qué la literatura experimental amenaza con destruir la edición, a Jonathan Franzen y la vida tal y como la conocemos, de Ben Marcus, con unos pinitos en pedantería a cargo de Rubén Martín Giraldez‘ en el diario El Correo

Por qué la literatura experimental amenaza... en De Verdad Digital

10/01/2019

J. Albacete reseña "Por qué la literatura experimental amenaza con destruir le edición, a Jonathan Franzen y la vida tal y como la conocemos, de Ben Marcus, con unos pinitos en pedantería a cargo de Rubén Martín Giraldez" en De Verdad Digital.

Autor: Marcus, Ben

(1967) Es profesor de literatura en la Universidad de Columbia, Nueva York. Ha publicado las novelas Notable American Women y El alfabeto de fuego, además de varios libros de relatos que merecieron la admiración de autores de la talla de Robert Coover, Lydia Davis o George Saunders: The Age of Wire and String, Leaving the Sea y el recientísimo Notes from the Fog.

Autor: Martín Giráldez, Rubén

Cerdanyola del Vallès, 1979. Ha publicado las novelas 'Magistral' (Jekyll & Jill, 2016) y 'Menos joven' (Jekyll & Jill, 2012), el relato «Prólogo a Centauros extirpados» en la antología Doppelgänger: ocho relatos sobre el doble + bonus track ( Jekyll & Jill, 2011) y el ensayo burlesco Thomas Pynchon: un escritor sin orificios (Alpha Decay, 2010). Ha traducido a Tom Robbins, Jack Green, Bruce Bégout, Blake Butler, Leonard Gardner, Ernest Haycox o Laird Barron. Una de sus traducciones es 'Cosmotheoros', el libro de Christiaan Huygens aparecido en Jekyll & Jill en 2015.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro