Buscador de libros

Busqueda avanzada
La pelvis en llamas: portada
  • N° páginas : 96
  • Medidas: 150 x 210 mm.
  • Peso: 250 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

La pelvis en llamas MARTIN, SARA

"poesía de investigación, revolucionaria, motivada por la necesidad de liberarse y liberarnos de la marginalidad claustrofóbica en que se ha convertido la maternidad"

Colección:
POIESIS
Materia BIC:
Poesía de poetas individuales
ISBN:
978-84-19943-19-4
EAN:
9788419943194
Precio:
12.50 €
Precio con IVA:
13.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La pelvis en llamas, libro singular y necesario que contiene una poética ensayística sobre la maternidad «en las retaguardias de la ternura». Un canto al precipicio y una crítica a la oscuridad donde damos a luz. Sara Martin revela que «El horizonte busca una pared donde apoyarse» y construye ese apoyo desde el asombro y la conciencia. Transcribe el pensamiento de un útero cuántico, como si no fuera todavía lo que es, pero es. Sara muestra con la «transparencia psíquica» de una cadena de sueños que colectivizan el miedo y la angustia, ese cerebro que arde en el interior de la pelvis. La poeta se posiciona, «solo nosotras sabemos lo que se cuece», mostrando sus fuentes, citas y descubrimientos científicos como el de que dejamos algunas células en nuestras madres que modificarán sus reacciones. Es una poesía de investigación, revolucionaria, motivada por la necesidad vital de liberarse y liberarnos de la marginalidad claustrofóbica en que se ha convertido la maternidad. Consciente de la necesidad de un discurso, que nos conecte con el animal social que somos y nos haga mas libres. Sara Martín ha parido poemas de una belleza compacta, rigurosos como golpes. Inaugura de esta manera «una nueva estética afectiva», social y política, que funciona para una «madre huérfana de madre […] como una taza de caldo en la convalecencia».

Marina Oroza


Autor: Martín, Sara

Sara Martín (Madrid, 1983) es madre, escritora, creadora escénica, y activista. Recientemente ha sido accésit del XLI Premio de Divulgación Femenista Carmen de Burgos 2024 de la universidad de Málaga por el artículo Maternar en el exilio. Ha recibido la Beca de Creación Literaria del Ministerio de Cultura y Deporte en 2021 por el poemario La pelvis en llamas y en 2022 por el ensayo Cerebro de leche. En 2021 publicó el poemario La Nimiedad con Huerga y Fierro editores. En 2019, su libro Por la escalera de incendios fue galardonado con el XXI Premio Nicolás del Hierro de Poesía. Sus poemas han sido publicados en revistas como Casapaís, Zenda, Nayagua, Librújula, Thalamus Magazine, Santa Rabia Magazine, Kokoro y Transtierros. Desde 2020 es colaboradora habitual en la revista impresa trimestral MaMagazine, donde firma artículos y entrevistas sobre una visión feminista y política de lo materno. Junto con el músico y compositor José Pablo Polo forma el grupo de arte textual y sonoro OVERture en 2016, su último proyecto fue el disco La Máquina Magritte en colaboración con el Museo Nacional Thyssen- Bornemisza de Madrid (2021). Desde que en 2017 que recibieron la Beca Injuve son presencia


Otras im�genes del libro