Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
ALBUM POSTAL
MASOTTA,CARLOS EDUARDOEditorial: | LA MARCA EDITORA |
Colección: | REGISTRO GRAFICO |
ISBN: | 978-950-889-163-1 |
PVP: | 27,00 € |
Precio: | 25.96 € |
Desde finales del s. XIX y hasta entrada la década del ’30, la postal se consagró como un medio de comunicación en Argentina, representando perfectos microcosmos.
Sinopsis:
Entre lo público y lo privado, el álbum fue su espacio privilegiado. Si la miniaturización del mundo fue una pieza clave en el desarrollo de la conciencia moderna, el álbum postal vino a representar perfectos microcosmos.
De la oscuridad a la luz, gracias a la postal fotográfica, el territorio argentino comenzó a ser objeto de la mirada pública mundial en una magnitud sin previos precedentes. De diversidad abrumadora, se diferencian con claridad dos motivos generales : las postales románticas y las nacionales. Las últimas apelaba...
GAUCHOS EN LAS PRIMERAS POSTALES FOTOGRAFICAS ARGENTINAS D
MASOTTA,CARLOS EDUARDOEditorial: | LA MARCA EDITORA |
Colección: | REGISTRO GRAFICO |
ISBN: | 978-950-889-160-0 |
PVP: | 14,00 € |
Precio: | 13.46 € |
El conjunto de postales recrean el mundo del gaucho como un código estructurado en escenas: el trabajo con hacienda; el transporte en carretas; el ocio; el asado...
Sinopsis:
Hacia el 1900, en una sociedad en febril proceso de modernización y caracterizada por un cosmopolita auge inmigratorio, hace su aparición un fenómeno cultural mencionado comúnmente como 'criollismo'. Entre las últimas décadas del s. XIX y primeras del s. XX se divulgó un gusto por lo gauchesco que pudo reunir nuevamente a diferentes sectores socioeconómicos, pero ahora en clave de representación y consumo de la imagen de un mundo pasado.
Paradoja o curiosidad; la figura del gaucho ha sido elogiada y elevada como símbolo de la nac...
INDIOS EN LAS PRIMERAS POSTALES FOTOGRAFICAS
MASOTTA,CARLOS EDUARDOEditorial: | LA MARCA EDITORA |
Colección: | REGISTRO GRAFICO |
ISBN: | 978-950-889-162-4 |
PVP: | 14,00 € |
Precio: | 13.46 € |
Es un registro documental no solo de los imaginarios locales y nacionales sino también de la manera en que estos se cristalizan en las distintas gráficas populares.
Sinopsis:
En el contexto del auge inmigratorio que se daba en la Argentina en las primeras décadas del s. XX, el debate ideológico en torno al centenario de la independencia (1910) y a los símbolos de la identidad nacional, posicionó la imagen del indio en relación con la del gaucho, como figuras prototípicas a través de las cuales circularon las ideas y prácticas del fenómeno "criollista" de moda en ese período.
Las postales de indios se inscriben en el universo de las postales etnográficas o exóticas: elaboran un estereotipo inmerso en u...
PAISAJES EN LAS PRIMERAS POSTALES FOTOGRAFICAS
MASOTTA,CARLOS EDUARDOEditorial: | LA MARCA EDITORA |
Colección: | REGISTRO GRAFICO |
ISBN: | 978-950-889-161-7 |
PVP: | 14,00 € |
Precio: | 13.46 € |
Para la Argentina, y en particular para sus imágenes, el 1900 fue un momento de verdadera transición. Descubre las tarjetas postales de esa época especial!
Sinopsis:
De la oscuridad a la luz, gracias a la fotografía, su territorio comenzó a ser objeto de la mirada pública en una magnitud nunca antes igualada. Las tarjetas postales con reproducciones fotográficas de paisajes fueron un capítulo relevante de ese proceso de encantamiento y hoy parecen producto de un plan de registro a escala del país. La utopía del proyecto coincidía con el clima de la época: el aniversario del centenario patrio (1910), el auge inmigratorio, la expansión económica y con un territorio recientemente abierto a la inmigración,...