Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 304
- Medidas: 160 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Ciudades en común MICHELINI (ED.), JUAN JOSE/RODRIGUEZ (ED
La lógica comunitaria en el diseño de políticas de vivienda.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El protagonismo del sector inmobiliario en la dinámica especulativa del capitalismo financiarizado ha derivado en una crisis de la vivienda sin precedentes. El acceso a la vivienda urbana se ha convertido en uno de los problemas más acuciantes de las metrópolis contemporáneas. El acceso a la vivienda es cada vez más evidente en las grandes ciudades del norte y el sur global y ha dejado de ser un problema vinculado a colectivos específicos, especialmente vulnerables, para afectar a amplias capas de población, en particular, a nuevos sectores sociales precarizados, transformándose en una “crisis del hábitat”. En este escenario, son cada vez más visibles las prácticas alternativas de producción del hábitat, promoción cooperativa, vivienda cooperativa en régimen de cesión de uso, distintas formas de cohousing, etc., que, desde una lógica comunitaria y autogestionaria, reclaman el derecho a la ciudad, desafiando la lógica del mercado e interpelando a un Estado que ha intensificado su alineación con las políticas urbanas propias del régimen capitalista neoliberal.
Este libro es el resultado de la colaboración de diferentes investigadores e investigadoras de universidades y centros de investigación europeos y latinoamericanos, que en su mayoría poseen una trayectoria militante por el derecho al hábitat.
Autor: Michelini (ED.), Juan José
Doctor en Geografía (Universidad Complutense de Madrid, UCM). Actualmente es profesor contratado doctor en el Departamento de Geografía de la UCM. Ha sido investigador posdoctoral Juan de la Cierva (UCM) y JAE-Doc (CSIC) y ha dirigido tres proyectos de investigación del Plan Nacional de I+D+i (España) sobre temáticas metropolitanas. Su ámbito de investigación es el desarrollo territorial en espacios urbanos y metropolitanos, con especial interés en sus aspectos sociales e institucionales —innovación social, capital social, instituciones y gobernanza—. Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas y ha coordinado tres libros sobre problemáticas metropolitanas en perspectiva comparativa entre Europa y América Latina.
Autor: Rodríguez (ed.), María Carla
Socióloga (UBA), doctora en Ciencias Sociales (UBA) e investigadora del CONICET, Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires). Docente de grado y posgrado en temas urbanos, hábitat y derechos humanos. Sus labores de investigación se orientan a analizar procesos de transformaciones urbanas en áreas centrales de la ciudad, políticas habitacionales, dinámicas de organización territorial, género y hábitat popular.