Buscador de libros

Busqueda avanzada
El país de la grulla: portada
  • N° páginas : 200
  • Medidas: 160 x 240 mm.
  • Peso: 400 gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

El país de la grulla MICO TONDA, CARLOS

Un cautivador viaje por Uganda, la tierra de los grandes exploradores y de los últimos gorilas.

Editorial:
Colección:
VIENTO CEFIRO
Materia BIC:
Literatura de viajes
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-18227-43-1
EAN:
9788418227431
Precio:
18.27 €
Precio con IVA:
19.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Uganda hace tiempo que luce con orgullo el título de "perla de África". 

Fue en estas tierras bendecidas por la naturaleza, donde tuvieron lugar las hazañas de algunos de los exploradores decimonónicos más destacados como el capitán Richard Burton, John Hanning Speke o Henry Morton Stanley. Gracias a la fortuna que buscaron- y en ocasiones encontraron- en aquel territorio, sus nombres se convirtieron en leyenda.

Pero más allá de la belleza del País de la Grulla y las proezas que en él tuvieron lugar, Uganda se coló en el corazón del autor por varios motivos. En primer lugar, fue su debut en África, la culminación de un sueño. Segundo, le salvó la vida en su hora más oscura. Finalmente, le cambió para siempre. “Soy quien soy a raíz de aquel viaje iniciático”.


Autor: Micó Tonda, Carlos

Carlos Micó Tonda (Valencia,1992) es historiador y arqueólogo por la Universidad de Valencia, naturalista desde los cinco años y documentalista. Ha participado en más de una decena de documentales filmados en Europa y África, emitidos internacionalmente por las principales cadenas incluyendo National Geographic, TVE o NETFLIX. Ha publicado más de una veintena de artículos de divulgación y científicos en revistas de impacto como Historia National Geographic, Mundo Negro o El País. Desde 2018 dirige y presenta la sección Con los pies en la Tierra en el magazine cultural Pegando la Hebra en Plaza Radio. Especializado en historia indígena de África y América y técnicas de arqueología subacuática, en la actualidad centra su labor investigadora como arqueólogo en el proyecto Arqueomar Coiba estudiando el poblamiento precolombino en el archipiélago panameño de Coiba.


Otras im�genes del libro