Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 850
- Medidas: 230 x 158 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
El Lamento de Caín MONTERO MANGLANO,LUIS
Una novela que aúna con maestría la novela histórica, el misterio y la novela de aventuras de sabor más clásico, escrita de forma atractiva e impecable.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Casi 1000 años después, en 1934, en Bosgovina, en el corazón de la península de los Balcanes; el anciano hospodar Laiota Basarab III gobierna, mientras su nieto, el Príncipe Radu, intriga para hacerse con el poder. El partido de ?Los Hijos del Mañana? apoyados por la Alemania nazi trata de sembrar el caos, y la Iglesia y el Parlamento asisten atónitos e impotentes a una espiral de violencia y terror.
Lejos del ahí, ocultos entre los bosques de Bosgovina, los Zíngaros Cazadores vigilan. Desde los tiempos del Imperio Bizantino, los zíngaros han mantenido oculto un enigma cuyo origen se pierde en las brumas de la Historia, manteniéndolo a salvo de aquellos a quienes se conoce como Los Perdidos. Bienvenidos a Bosgovina.
Autor: Montero Manglano, Luis
Nacido en Madrid, en 1981, desde los 10 años tuvo su primera máquina de escribir, con la que ensuciaba folios y folios de historias de aventuras que nunca tenían final. A los once leyó ?Diez Negritos? de Agatha Christie y decidió que algún día también escribiría una novela, a ser posible, tan apasionante como aquella. Se puso a ello mientras leía sin parar, todo tipo de libros que caían en mis manos, desde Tolstoi hasta J.K. Rowling, desde Delibes a Ken Follet: seguía rumiando aquella novela que no acababa de tomar forma. Entretanto trabajó como acomodador de cine, guía de viajes, profesor de teatro, asistente en un museo? Pasó por la Facultad, estudie Historia del Arte; seguía ensuciando folios con historias (aunque cambió la máquina de escribir por el teclado de un ordenador), pero la dichosa novela seguía sin aparecer. Actualmente sigue viviendo en el barrio de Chamberí y trabaja como profesor de Arte e Historia Medieval en el Centro de Estudios del Románico de Madrid. En cuanto a la novela?