Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 86
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Pétalos negros MORESCO, MERCEDES SOLEDAD
Poemario de la autora Mercedes S. Moresco, en formato bilingüe.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Esta colección de poemas responde a un estado del alma en el que todo decir sobra, excede y nos arropa. Por eso la brevedad. Por eso el silencio y la contención. La palabra que aquí se nos presenta es mínima y concreta. El espacio, inmenso y blanco, listo para ser interpretado por un lector dispuesto a bucear en los sentidos ocultos.
A partir de una doble experiencia de lectura que combina el inglés y el español, la traducción se convierte en invención, en creación nueva que continuamente nos desestabiliza y nos transforma. La propuesta que Mercedes S. Moresco nos ofrece aquí es una búsqueda de algo que está detrás de la palabra; palabra a la que, como ella misma expresa, “se la encarna o se la roza”.
Autor: Moresco, Mercedes Soledad
Mercedes Soledad Moresco nació en Buenos Aires, en febrero de 1967. Se graduó de Profesora de Literatura en la UCA y ejerció actividad docente en distintos colegios secundarios de la ciudad, especializándose en el dictado de talleres literarios para jóvenes. En 1993 realizó estudios de guión de cine y colaboró como guionista en programas de televisión de Canal 13. En 2001 emigró a Estados Unidos. Realizó una Maestría en Lingüística en la enseñanza del Español como Lengua Extranjera y en 2004 fundó Educando a América, un programa de lengua que ofrece cursos de aprendizaje del idioma español y la cultura hispanoamericana a niños y jóvenes de todas las nacionalidades. Es autora de un ensayo crítico sobre la poesía de Julio Cortázar titulado La distancia próxima, publicado en mayo de 2014 por la Editorial Letra Viva. En Estados Unidos coordina talleres literarios y clubes de lectura a beneficio de diferentes organizaciones sin fines de lucro. Desde 2003, es colaboradora permanente del periódico EnUSA Newspaper. Actualmente está finalizando una Maestría en Escritura Creativa de la Universidad de Texas (UTEP), en USA.