Buscador de libros

Busqueda avanzada
De Walmart a Al Qaeda: portada

Vídeo [Ver]

  • N° páginas : 368
  • Medidas: 210 x 140 mm.
  • Peso: 460 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

De Walmart a Al Qaeda MURILLO BONVEHI,DAVID

Las claves de la globalización, cómo hemos llegado a ella, sus retos y sus riesgos

Editorial:
Colección:
BUSINESS ACADEMICS
Materia BIC:
Estudios empresariales: general
ISBN:
978-84-942397-8-6
EAN:
9788494239786
Precio:
23.08 €
Precio con IVA:
24.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

¿Cómo podemos entender el vertiginoso desarrollo tecnológico actual? ¿Hasta qué punto este se debe a la inventiva humana, o bien, es el resultado de la obsesión de los mercados por maximizar el retorno al accionista? ¿Quién regula las grandes corporaciones? ¿Qué papel juegan las organizaciones internacionales o el ciudadano de a pie en todo ello? Si seguimos tirando del hilo, ¿cuál debe ser el modelo imperante en la gobernanza mundial: el estadounidense, el europeo, el chino…? ¿Están los días de occidente realmente contados o merece la pena defender una manera europea y occidental de resolver los principales desafíos del mundo?
Referencia indispensable para cualquier persona que quiera comprender el presente y entender las claves del futuro más inmediato.

Autor: Murillo Bonvehí, David

(Barcelona, 1971), licenciado en ADE (UB) y en humanidades (UOC), además de doctor en sociología (UB). Ejerce como profesor del Departamento de Ciencias Sociales de ESADE (URL). A nivel internacional, ha sido profesor visitante en Dinamarca, Perú y en Corea del Sur. Sus áreas de investigación y docencia son la globalización, la geopolítica y la ética de la empresa. Anteriormente a la docencia, su bagaje profesional se desarrolló en el sector financiero, en la administración pública local y en el ámbito de las ONG. En los últimos años ha sido asesor o consultor de diferentes administraciones públicas, entre las que cabe destacar el PNUD y UNIDO de Naciones Unidas y el Banco Interamericano de Desarrollo. También escribe en prensa escrita.


Otras im�genes del libro