Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 104
- Medidas: 145 x 225 mm.
- Peso: 385 gr
- Encuadernación: Carton‚
Sobre el comercio de los pensamientos NANCY / SEGUI
Ensayo que homenajea y saluda a todos aquellos –libreros, editores, impresores, grafistas, correctores– que hacen posible el comercio de la lectura.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La primera versión de estas páginas fue escrita en 2004, a sugerencia de la librería Quai des brumes de Estrasburgo, que, para su veinte aniversario, deseaba ofrecer un libro a sus clientes. El texto, titulado entonces Acerca del libro y la librería, fue publicado por la librería y las ediciones La fosse aux ours. Para esta nueva versión, entre los dibujos que Jean Le Gac realizó dentro del espíritu del libro ilustrado –en el sentido de que la ilustración no comenta ni visualiza el texto, sino que es un añadido a su sabor, su perfume y su textura–, utilizó croquis hechos en ocasión de una firma de ejemplares en la librería Le Passage, en Alenzón. Así, dedicado al principio al capricho de la suerte, tanto a la amistad del Quai des brumes como a la recepción del Passage, este ensayo, deseoso de honrar el comercio de los libros, debe su nueva versión al deseo de las ediciones Galilée de saludar a todos aquellos –libreros, editores, impresores, grafistas, correctores– que hacen posible el comercio de la lectura; vale decir, el compartir una reescritura amorosa e ininterrumpida del enigma.
Autor: NANCY, JEAN LUC
Jean-Luc Nancy (Burdeos, 26 de julio de 1940) es un filósofo francés, considerado uno de los pensadores más influyentes de la Francia contemporánea, un profesor emérito de filosofía en la Universidad Marc Bloch de Estrasburgo y colaborador de las de Berkeley y Berlín.
Autor: SEGUI, ANTONIO
Antonio Seguí (Córdoba (Argentina), 11 de enero de 1934). Pintor, escultor e ilustrador argentino, en muchas ocasiones conocido por el apodo "El Gallego Seguí". En 1991 realizó una retrospectiva en la sede Buenos Aires del Museo Nacional de Bellas Artes. Ha recibido el Premio Konex en las tres primeras ediciones dedicadas a las Artes Visuales (1982, 1992 y 2002), obteniendo en la última el Konex de Platino como el más importante ilustrador de la década en Argentina. En noviembre de 2011 se inauguró un mural permanente en la estación Independencia de la Línea E de subterráneo en Buenos Aires.
Libros relacionados
Otras im�genes del libro


