Buscador de libros
Busqueda avanzadaEL INTELECTUAL PúBLICO Y LAS IDEOLOGíAS MODERNAS NAVAJAS,GONZALO
Un estudio de las diferentes configuraciones que ha adoptado la figura del intelectual en su relación con el repertorio múltiple y complejo de las ideologías modernas.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Gonzalo Navajas es catedrático distinguido (Distinguished Professor) de Literatura Moderna, Historia Intelectual y Cine en la Universidad de California, Irvine. Ha publicado libros de teoría y crítica literaria e historia intelectual, entre los que destacan: Literatura e historia en el siglo XXI, El paradigma de la enfermedad y la literatura del siglo XX; La utopía en las narrativas contemporáneas; La modernidad como crisis; La narrativa española en la era global; Más allá de la posmodernidad (estética de la nueva novela y cine españoles); y Mímesis y cultura en la ficción. Es autor también de numerosos ensayos y artículos sobre temas de cultura y estética moderna y contemporánea que han aparecido en volúmenes colectivos y revistas. Gonzalo Navajas forma parte del Consejo directivo de centros de investigación en diversas universidades y es miembro del Comité editorial de revistas y publicaciones literarias internacionales. Ha sido, también, conferenciante y profesor invitado en universidades e instituciones culturales de Europa y América.
El libro en los medios
El intelectual público y las ideologías modernas (editorial Renacimiento) - La Razón, 11.04.2019.
Gonzalo Navajas, catedrático distinguido de Literatura Moderna, Historia Intelectual y Cine en la Universidad de California, Irvine, ha destacado como estudioso dentro del campo de la teoría y crítica literaria e historia intelectual, con libros magníficos en torno a la modernidad cultural, y con este trabajo, que lleva por subtítulo «De los años 30 a la posmodernidad», se ha superado en su constante ánimo investigador. Y es que su punto de partida no puede ser más interesante: cómo «el pensador, y en particular el escritor en el siglo XX, se transforma de observador e intérprete de su tiempo en participante activo del desarrollo colectivo, político y social». De tal modo que el también novelista –su última historia fue «El manuscrito Durruti» (Alfar, 2014)– se encargará de analizar el pensamiento de algunos intelectuales que, lejos de quedarse en una convencional pasividad, incidieron en la política y sociedad de su tiempo, con el paradigmático precedente de Émile Zola y el caso Dreyfus, más sus novelas denunciadoras sobre la vida obrera.
El intelectual público y las ideologías modernas (editorial Renacimiento) - La Razón, 12.04.2019.
Retrato del intelectual de futuro.
DescargarAutor: Navajas, Gonzalo
Gonzalo Navajas es catedrático distinguido (Distinguished Professor) de Literatura Moderna, Historia Intelectual y Cine en la Universidad de California, Irvine. Ha publicado libros de teoría y crítica literaria e historia intelectual, entre los que destacan: Literatura e historia en el siglo XXI, El paradigma de la enfermedad y la literatura del siglo XX; La utopía en las narrativas contemporáneas; La modernidad como crisis; La narrativa española en la era global; Más allá de la posmodernidad (estética de la nueva novela y cine españoles); y Mímesis y cultura en la ficción.