Buscador de libros

Busqueda avanzada
Ídolos de piedra. Santuarios prehistóricos: portada

Book-Trailer [Ver]

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 418
  • Medidas: 240 x 170 mm.
  • Peso: 690 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Ídolos de piedra. Santuarios prehistóricos NAVAS ALONSO, JAVIER MARIA

Aproximación al fenómeno del ritual religioso prehistórico y narración del descubrimiento de ídolos desconocidos en la comarca de Cebreros (Ávila)

Ilustrador:
Jesús María Navas Sáez
Colección:
ANAQUEL DE HISTORIA
Materia BIC:
Arqueología prehistórica
ISBN:
978-84-18997-74-7
EAN:
9788418997747
Precio:
21.15 €
Precio con IVA:
22.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El hallazgo en 2014 dentro del término municipal de Cebreros (Ávila) de una serie de santuarios y altares rupestres prehistóricos por parte del autor, Javier María Navas Alonso, constituye el punto de partida de esta obra, que se ha ido nutriendo de sucesivos descubrimientos en los años siguientes hasta los más recientes, en 2023.

Muchos de estos altares de sacrificios, tallados en la roca y presentes en otras zonas de España, llevan aparejado un ídolo zoomorfo ―también pétreo―, lo que supone una creación inédita hasta ahora en la Península Ibérica y muestra rasgos de lo que podría significar el advenimiento de una cultura prehistórica desconocida hasta el momento ―perdida en la noche de los tiempos―, y que puede deparar muchas sorpresas en los próximos años.

El apasionante mundo prehistórico nos desvela alguno de sus intrincados secretos. La simbiosis entre altar y tótem crea santuarios neolíticos inéditos, de tosca belleza en su desnudez. Este libro pretende ser una aproximación y reflexión sobre un mundo arcaico e ignoto, cuarteado por el velo del tiempo.


Esta obra ha sido galardonada con el V Premio Internacional Cuadernos del Laberinto de Historia, Biografía y Memorias, 2024

El libro en los medios

Ídolos de piedra. Santuarios prehistóricos en el Valle del Alberche - Fundación Ávila

13/12/2024

Javier María Navas presenta el libro "Ídolos de piedra. Santuarios prehistóricos en el Valle del Alberche. Comarca de Cebreros (Ávila)" V Premio Internacional Cuadernos del Laberinto de Historia, Biografía y Memorias, 2024. Con la intervención de Alicia Arés. Palacio de los Serrano, 1 (Ávila). 19 octubre, 2024. Han sido diez años desde que encontré el primer hallazgo, allá por el 2014. Un duro trabajo de campo, con cerca de 200 visitas para la búsqueda de emplazamientos. Ha representado una amalgama de sensaciones, entre la dureza y la enorme satisfacción por la relativa suerte que he ido teniendo. Parece que cuanto más iba a buscar, más encontraba. La Cultura de Cebreros, a la que también denomino la Cultura de los Ídolos o Cultura de los Tótems, representa el conjunto de hallazgos de este libro, Ídolos de piedra. Considero que la población que alberga la mayoría de los hallazgos y los más relevantes, merece dar nombre a esta cultura perdida en la noche de los tiempos prehistóricos. Una nueva luz podría acontecer con este libro, donde se relacionan 44 altares de piedra para un total de 66 monumentos prehistóricos, entre estructuras dolménicas, monolitos animales y santuarios, entre otras muestras. Hay que tener en cuenta que para toda España existía apenas un centenar de altares a finales de 2021 y unos 150 a fines de 2022. Existen muchos sin descubrir en España, también en Ávila, esto no ha hecho más que empezar. Parece que la provincia abulense y las cuatro provincias gallegas conforman el territorio con mayor concentración de piedras sacras de toda Europa occidental, a la cabeza de las cuales se situaría Ávila. Hace poco una amiga me comentó que estas mismas cinco demarcaciones provinciales son las que tienen los niveles de radón más altos. ¿Coincidencia o subsecuencia?

Ídolos de piedra (Cuaderos del Laberinto) - Canal de Madrid

14/07/2024

Acaba de llegar a las librerías “Ídolos de piedra. Santuarios prehistóricos en el Valle del Alberche. Comarca de Cebreros (Ávila)”, de Javier María Navas Alonso”, un libro sorprendente porque desvela un importante descubrimiento arqueológico en donde los lectores podrán sorprenderse con la llamada “Cultura de Cebreros” y, donde se relacionan 44 altares de piedra para un total de 66 monumentos prehistóricos, entre estructuras dolménicas, monolitos animales y santuarios, entre otras muestras. El hallazgo en 2014 dentro del término municipal de Cebreros (Ávila) de una serie de santuarios y altares rupestres prehistóricos por parte del autor, Javier María Navas Alonso, constituye el punto de partida de esta obra, que se ha ido nutriendo de sucesivos descubrimientos en los años siguientes hasta los más recientes, en 2023.

Ídolos de piedra (Cuaderos del Laberinto) - Opinion Canaria

14/07/2024

Considero que es una nueva cultura por el carácter inédito del tipo de altar o santuario al conllevar un ídolo o tótem, normalmente zoomorfo, pero puede que también antropomorfo en los dos casos de los que hablo en Ídolos de Piedra. Y no es por el simple hecho de hallarse un ídolo junto al lugar de ofrendas, sino que creo que este tótem nos da a entender que este pueblo no tenía dioses etéreos, inanimados o basados en las fuerzas de la naturaleza. Tampoco adoraban dioses humanizados, como los celtas Vaélico, Cernunnos o Ataecina. Se trataba de dioses animales a los que se ofrecían ofrendas normalmente con animales previamente desangrados, en rituales perfectamente orquestados por un chamán. Y, por tanto, es una forma distinta de mirar al mundo, un pueblo con diferentes creencias en cuyo inconsciente colectivo ciertos animales se hallaban en la cúspide de la consideración religiosa.

Ídolos de piedra (Cuaderos del Laberinto) - La Crónica Siete

14/07/2024

Nos movemos en un escenario temporal muy impreciso, en el cual tendemos a proyectar nuestras estructuras mentales a tiempos pretéritos, lo que no es algo plausible. Utilizando un símil con el Cristianismo, una iglesia o catedral medieval sería equiparable al santuario, y el altar mayor o presbiterio se podría convalidar con el altar rupestre, que sería el lugar en el que se contenían los líquidos a consagrar a la deidad zoomorfa, al ídolo animal, así como existen bajo el crucero de una gran catedral representaciones icónicas de la Virgen María o de Jesucristo en el lugar al que se accede normalmente mediante unas escalinatas, donde el sacerdote oficia la Eucaristía. Así también existen escalones o entalladuras para ascender a la parte superior de algunos altares, a veces mediante una rampa. Lugares de culto o santuarios serían sinónimos. Respecto a los megalitos, considero que estos altares y sus ídolos asociados son una nueva tipología de monumentos megalíticos, como los son los menhires, los dólmenes o los crómlech y alineamientos de piedra. Grandes bloques de granito colocados uno sobre otro, piedras ciclópeas en honor a los cíclopes mitológicos, como construidas por gigantes, forman estos objetos de culto que debieron causar estupor al hombre antiguo que los veneró hace miles de años. Aún hoy parecen impresionantes.

Ídolos de piedra (Cuaderos del Laberinto) - NEgocios Expansión

14/07/2024

Considero que la población que alberga la mayoría de los hallazgos y los más relevantes, merece dar nombre a esta cultura perdida en la noche de los tiempos prehistóricos. Una nueva luz podría acontecer con este libro, donde se relacionan 44 altares de piedra para un total de 66 monumentos prehistóricos, entre estructuras dolménicas, monolitos animales y santuarios, entre otras muestras. Hay que tener en cuenta que para toda España existía apenas un centenar de altares a finales de 2021 y unos 150 a fines de 2022. Existen muchos sin descubrir en España, también en Ávila, esto no ha hecho más que empezar. Parece que la provincia abulense y las cuatro provincias gallegas conforman el territorio con mayor concentración de piedras sacras de toda Europa occidental, a la cabeza de las cuales se situaría Ávila. Hace poco una amiga me comentó que estas mismas cinco demarcaciones provinciales son las que tienen los niveles de radón más altos. ¿Coincidencia o subsecuencia?

Ídolos de piedra (Cuaderos del Laberinto) - Cómo

14/07/2024

Acaba de llegar a las librerías «Ídolos de piedra. Santuarios prehistóricos en el Valle del Alberche. Comarca de Cebreros (Ávila)», de Javier María Navas Alonso”, un libro sorprendente porque desvela un importante descubrimiento arqueológico en donde los lectores podrán sorprenderse con la llamada “Cultura de Cebreros” y, donde se relacionan 44 altares de piedra para un total de 66 monumentos prehistóricos, entre estructuras dolménicas, monolitos animales y santuarios, entre otras muestras. El hallazgo en 2014 dentro del término municipal de Cebreros (Ávila) de una serie de santuarios y altares rupestres prehistóricos por parte del autor, Javier María Navas Alonso, constituye el punto de partida de esta obra, que se ha ido nutriendo de sucesivos descubrimientos en los años siguientes hasta los más recientes, en 2023. Muchos de estos altares de sacrificios, tallados en la roca y presentes en otras zonas de España, llevan aparejado un ídolo zoomorfo —también pétreo—, lo que supone una creación inédita hasta ahora en la Península Ibérica y muestra rasgos de lo que podría significar el advenimiento de una cultura prehistórica desconocida hasta el momento —perdida en la noche de los tiempos—, y que puede deparar muchas sorpresas en los próximos años.

Ídolos de piedra (Cuaderos del Laberinto) - Siglo XXI

14/07/2024

Llega a las librerías "Ídolos de piedra. Santuarios prehistóricos", de Javier Mª Navas, sobre este hallazgo arqueológico

Ídolos de piedra (Cuaderos del Laberinto) - El Confidencial

14/07/2024

Han sido diez años desde que encontré el primer hallazgo, allá por el 2014. Un duro trabajo de campo, con cerca de 200 visitas para la búsqueda de emplazamientos. Ha representado una amalgama de sensaciones, entre la dureza y la enorme satisfacción por la relativa suerte que he ido teniendo. Parece que cuanto más iba a buscar, más encontraba. La Cultura de Cebreros, a la que también denomino la Cultura de los Ídolos o Cultura de los Tótems, representa el conjunto de hallazgos de este libro, Ídolos de piedra.

"Ídolos de piedra" (Cuaderos del Laberinto) - Hechos de hoy

14/07/2024

El apasionante mundo prehistórico desvela alguno de sus intrincados secretos. La simbiosis entre altar y tótem crea santuarios neolíticos inéditos, de tosca belleza en su desnudez. Este libro pretende ser una aproximación y reflexión sobre un mundo arcaico e ignoto, cuarteado por el velo del tiempo. El presente libro constituye una aproximación al fenómeno del ritual religioso prehistórico, enmarcado en el culto a divinidades animales —con alguna posible excepción— a través de exvotos de sangre ofrecidos a esos dioses adorados en piedra tallada.

"Ídolos de piedra" (Cuaderos del Laberinto) - Girona Noticies

14/07/2024

Acaba de llegar a las librerías «Ídolos de piedra. Santuarios prehistóricos en el Valle del Alberche. Comarca de Cebreros (Ávila)», de Javier María Navas Alonso”, un libro sorprendente porque desvela un importante descubrimiento arqueológico en donde los lectores podrán sorprenderse con la llamada “Cultura de Cebreros” y, donde se relacionan 44 altares de piedra para un total de 66 monumentos prehistóricos, entre estructuras dolménicas, monolitos animales y santuarios, entre otras muestras.

Ídolos de piedra (Cuaderos del Laberinto) y el hallazgo de la Cultura de Cebreros. Programa Libros y Libretos

30/06/2024

l hallazgo en 2014 dentro del término municipal de Cebreros (Ávila) de una serie de santuarios y altares rupestres prehistóricos por parte del autor, Javier María Navas Alonso, constituye el punto de partida de esta obra, que se ha ido nutriendo de sucesivos descubrimientos en los años siguientes hasta los más recientes, en 2023. Muchos de estos altares de sacrificios, tallados en la roca y presentes en otras zonas de España, llevan aparejado un ídolo zoomorfo —también pétreo—, lo que supone una creación inédita hasta ahora en la Península Ibérica y muestra rasgos de lo que podría significar el advenimiento de una cultura prehistórica desconocida hasta el momento —perdida en la noche de los tiempos—, y que puede deparar muchas sorpresas en los próximos años. El apasionante mundo prehistórico nos desvela alguno de sus intrincados secretos. La simbiosis entre altar y tótem crea santuarios neolíticos inéditos, de tosca belleza en su desnudez. Este libro pretende ser una aproximación y reflexión sobre un mundo arcaico e ignoto, cuarteado por el velo del tiempo.

Autor: Navas Alonso, Javier María

Madrileño de nacimiento y cebrereño de «pacimiento». Licenciado en Economía, funcionario e investigador, este autor no se considera escritor sino más bien experimentador del vocablo y admirador de la riqueza de la lengua española. Ha publicado El parque con encanto —junto con Eduardo Cimadevila Niño—, un recorrido sensorial por el Parque del Retiro a través de las estaciones del año. Conocedor autodidacta de la flora y fauna hispanas, ha investigado las tierras de Ávila, parajes que lleva incardinados en su piel. Producto de una década de incansable trabajo, recorriendo los paisajes sacros del valle del Alberche, surge Ídolos de piedra, una aproximación a la cosmovisión del hombre prehistórico. En 2024 ha publicado en Cuadernos del Laberinto "ÍDOLOS DE PIEDRA.SANTUARIOS PREHISTÓRICOS EN EL VALLE DEL ALBERCHE, por JAVIER MARÍA NAVAS ALONSO".


Otras im�genes del libro