Buscador de libros

Busqueda avanzada
Tiempos de obediencia y silencio: portada
  • N° páginas : 362
  • Medidas: 135 x 210 mm.
  • Peso: 350 gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Tiempos de obediencia y silencio NIETO BLANCO, ESTHER

Relato coral de historias reales noveladas sobre la experiencia de aprendizaje, académica y vital de un grupo de alumnas de la Escuela de Enfermeras de Valdecilla

Editorial:
Colección:
FUERA DE COLECCION
Materia BIC:
MEMORIAS
Materia BIC:
Enfermería
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-128690-2-6
EAN:
9788412869026
Precio:
19.18 €
Precio con IVA:
19.95 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El texto relata de forma novelada la experiencia de aprendizaje, académica y vital, de un grupo de alumnas de la Escuela de Enfermeras de la Casa Salud Valdecilla de Santander, de 1968 a 1971. 

Para su recreación, he contado con las voces, los recuerdos y la memoria de una parte de aquellas alumnas, entre las que me encuentro. Son los testimonios de sus vivencias y experiencias los que conforman el fondo de la ficción. Es por tanto un relato coral de historias reales noveladas, documentadas que se desarrollan durante la dictadura, en una ciudad de provincia, en un hospital de renombre y en un internado exclusivamente femenino.    


Cinco alumnas de distinta procedencia geográfica relatan en primera persona una breve historia de sus vidas hasta la noche anterior a su entrada en la Escuela y en la que pasarán internas los tres años siguientes.

El relato adopta un desarrollo cronológico académico y experiencial, siguiendo las estaciones del año. Los acontecimientos que se suceden están relatados por dos de las alumnas, cuyas semblanzas ya conoce el lector. Una y otra, entrelazan sus diferentes vivencias formativas, emocionales y sociales, fruto de la interacción con otros personajes, bien del hospital (enfermos, profesores, médicos, religiosas, compañeras, etc.) o bien de fuera, y que poco a poco van poblando sus vidas.

La Residencia, en la que viven, y las Hermanas de la Caridad, responsables de la organización de su formación, la ciudad, la época histórica, social y política, conforman el particular contexto en el que el relato se desarrolla.     

Las anécdotas, conversaciones y deliberaciones entre las protagonistas, además de las cartas a familiares y amigos son los recursos literarios empleados para reflejar los deseos, emociones, represiones o frustraciones de unas estudiantes, cuyas condiciones de aprendizaje eran muy diferentes a las de las estudiantes de otras carreras profesionales y a las de los alumnos masculinos.


El libro en los medios

En la web de la Biblioteca del Hospital Valdecilla

05/06/2024

La autora ha utilizado la Biblioteca María Luisa Pelayo para documentarse.

En la web del Colegio de Enfermería de Cantabria

04/06/2024

El colegio profesional difunde la aparición del libro con una extensa recopilación de datos.

Autor: Nieto Blanco, Esther

Esther Nieto Blanco, natural de Santander, nacida en 1951 y alumna de la Escuela Casa Salud Valdecilla en los años del relato: de 1968 a 1971. Ha ejercido como ATS desde 1971 hasta 1983, y como Diplomada en enfermería desde 1983 hasta el 2018, año de su jubilación; tanto en diferentes servicios de hospitalización de la Clínica Puerta de Hierro de Madrid, como en Atención Primaria. Fue profesora de la Escuela de Enfermería de San Juan de Dios de Ciempozuelos, Madrid, entre los años 1988 y 1990. Disfrutó de una estancia formativa (1990-1991) en Perugia, Italia, becada por el Ministerio de Sanidad para realizar el Curso Internacional de Educación para la Salud. De 1999 hasta el 2011, fue responsable de Formación Continuada e Investigación de Enfermería y Educación para la Salud en Atención Primaria, en el Área Sanitaria 6 de la Comunidad de Madrid.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro