Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
Utopía y poder constituyente
NOGUERA FERNANDEZ,ALBERTEditorial: | SEQUITUR EDICIONES,S.L |
Colección: | LIBROS DEL CIUDADANO |
ISBN: | 978-84-15707-04-2 |
PVP: | 15,00 € |
Precio: | 14.42 € |
: ¿Es el reformismo y sus formas de organización y reivindicación una opción válida para generar Progreso, entendido como ampliación de los derechos y la igualdad?
Sinopsis:
El reformismo fue útil para generar Progreso en el viejo Estado Constitucional donde existían las condiciones para ello, que en este libro se describen en forma de tres pluralismos. Sin embargo, a lo largo de las últimas décadas y con el paso al Estado neoliberal, hemos transitado a una sociedad donde tales condiciones están siendo eliminadas y sustituidas por un nuevo escenario. Una realidad, caracterizada ahora por la existencia de tres monismos, donde se han eliminado los instrumentos y alternativas a través de los cuales los ci...
La igualdad ante el fin del Estado Social
NOGUERA FERNANDEZ,ALBERTEditorial: | SEQUITUR EDICIONES,S.L |
Colección: | LIBROS DEL CIUDADANO |
ISBN: | 978-84-15707-16-5 |
PVP: | 16,00 € |
Precio: | 15.38 € |
Revisión de un concepto tan complejo como pluridimensional
Sinopsis:
En plena crisis económica y en una coyuntura histórica de naufragio de los dos principales proyectos políticos igualitaristas del siglo XX (el socialismo real y el Estado social), la revisión del concepto de igualdad en sus diferentes vertientes se plantea como punto de partida necesario para abordar la construcción de un nuevo proyecto emancipatorio de sociedad....
El sujeto constituyente
NOGUERA FERNANDEZ,ALBERTEditorial: | TROTTA |
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS - DERECHO |
ISBN: | 978-84-9879-694-0 |
PVP: | 17,00 € |
Precio: | 16.35 € |
La forma política del sujeto de cambio es uno de los grandes temas de discusión ligados al ciclo de movilizaciones populares que han tenido lugar en los últimos años
Sinopsis:
El presente libro pretende tratar tres cuestiones: la primera, analizar las formas que puede adoptar el sujeto constituyente. La segunda, estudiar la relación existente entre la forma del sujeto constituyente y la de la nueva Constitución política o democracia emergente. Y la tercera, partiendo de lo anterior, considerar qué tipo de sujeto constituyente y Constitución política es hoy más adecuado para configurar una alternativa democrática frente a los gobiernos neoliberales estatales, la Unión Europea y el euro en los países del...
La ideología de la soberanía
NOGUERA FERNANDEZ,ALBERTEditorial: | TROTTA |
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS - DERECHO |
ISBN: | 978-84-9879-807-4 |
PVP: | 20,00 € |
Precio: | 19.23 € |
¿Cómo reconstruir una Constitución adecuada para las sociedades de la segunda mitad del siglo XXI y capaz de garantizar derechos y dignidad a las clases populares?
Sinopsis:
El presente libro aborda esta cuestión partiendo de lo que llama la «contradicción de la soberanía» y analiza cómo, en el actual escenario de crisis del Estado constitucional, se produce una lucha entre tres nuevos proyectos político-constitucionales de organización del poder y la sociedad que compiten para convertirse en el nuevo paradigma hegemónico de las próximas décadas. Se trata de lo que el autor denomina los proyectos del hiperconstitucionalismo, caracterizado por llevar a cabo un fortalecimiento de la ideología de la sober...
El asalto a las fronteras del Derecho
NOGUERA, ALBERTEditorial: | TROTTA |
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS - DERECHO |
ISBN: | 978-84-1364-096-9 |
PVP: | 17,00 € |
Precio: | 16.35 € |
Repensar los movimientos sociales debe pasar por una estrategia de asalto a las fronteras del Derecho para transformar la ciudad global
Sinopsis:
La modernidad capitalista invirtió la relación entre campo y ciudad. Las ciudades pasaron a convertirse, desde entonces, en el centro neurálgico de conflictos sociales, políticos y económicos, y de aparición de movimientos sociales, luchas y utopías en el interior de los Estados. De hecho, todavía hoy, continúan siéndolo. Sin embargo, el tránsito, durante el último tercio del siglo XX e inicios del XXI, de la fase de capitalismo industrial a la de capitalismo transnacional financiero ha implicado un cambio en la manera de organizar jurídicamente nuestras soci...