Buscador de libros

Busqueda avanzada
Clase, crisis y Estado: portada
  • N° páginas : 272
  • Medidas: 145 x 225 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Clase, crisis y Estado OLIN WRIGHT,ERIK

'Clase, crisis y Estado' es una de las principales obras del nuevo marxismo estadounidense. Con prólogo de la catedrática en Ciencia Política Mònica Clua Losada

Editorial:
Traductor:
Alberto Jiménez
Colección:
GENERAL
Materia BIC:
Sociología
Materia BIC:
Ideologías políticas
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-19719-17-1
EAN:
9788419719171
Precio:
16.35 €
Precio con IVA:
17.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Clase, crisis y Estado es una de las principales obras del nuevo marxismo estadounidense. Dibuja un nuevo y desafiante mapa sobre las clases de Estados Unidos y otros países capitalistas avanzados comparables en la actualidad. También analiza las diversas teorías clásicas de la crisis económica en Occidente y su relevancia para la recesión actual, contrastando la forma en que el principal problema político de la burocracia fue afrontado por dos autores tan conocidos como antagonistas: Weber y Lenin.


«Se radicalizó en los años sesenta y ya nunca dejó de ser marxista, pues su brújula moral sencillamente no le permitió desviarse de esa senda. Con su muerte, la izquierda ha perdido a uno de sus intelectuales más brillantes».

—Vivek Chibber


«El Proyecto Internacional sobre Estructura, Conciencia y Biografía de Clase, que inició en 1977 con el objetivo de llevar el vacío de investigación empírica cuantitativa marxista, tuvo su traducción en uno de los intentos pioneros de establecer un mapa de la estructura de clases española».

—Héctor G. Barnés, El Confidencial


«Solo un pensador del genio de Wright podría sostener una imaginación política tan necesaria sin perder claridad y precisión analíticas».

—Michael Burawoy, UC Berkeley


Autor: Olin Wright, Erik

El sociólogo estadounidense Erik Olin Wright (1947-2019) es autor de Clases (1994), Construyendo utopías reales (2014) o Comprender las clases sociales (2015). Dedicó sus esfuerzos intelectuales a reflexionar el marxismo analítico. Otra línea de investigación que ocupó la última parte de su vida fue el proyecto de utopías reales. El profesor de la Universidad de Wisconsin-Madison buscaba experiencias exitosas entre la izquierda transformadora global para incorporar a una agenda reformista y realista. Ejemplo de ello fue la propuesta de presupuestos públicos participativos de Porto Allegre (Brasil). El autor sintetizó este proyecto en el libro Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI (2020).


Otras im�genes del libro