Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
La biografía escrita por J. Benito Fernández sobre Juan Benet protagonista del año (Infolibre)
-
La biografía escrita por Francisco Madrid sobre Valle-Inclán, protagonista del año (Infolibre)
-
Stefan Zweig declara su amor a la lectura en El vendedor de libros viejos (RTVE)
-
Su novela casi secreta y sus escritos sobre arte recuperan la figura de Edmundo Desnoes (Eldiario.es)
-
El escritor fue amigo de los grandes pintores de la Revolución, como Portocarrero, Mariano Rodríguez, Antonia Eiriz o Raúl Martínez (La Razón)
Lista de resultados
EN MI HAMBRE MANDO YO
OYARZABAL SMITH,ISABELEditorial | MONO AZUL EDITORA |
Colección: | CAZADORES EN LA NIEVE |
ISBN: | |
PVP: | 17,90 € |
Precio: | 17.21 € |
Mujer, voto y libertad
OYARZABAL SMITH,ISABELEditorial: | LIBRERIA Y EDITORIAL RENACIMIENTO S.A |
Colección: | LOS CUATRO VIENTOS |
ISBN: | 978-84-8472-822-1 |
PVP: | 25,00 € |
Precio: | 24.04 € |
Los artículos reflejan una militancia feminista sólidamente basada en unos ideales irrenunciables: libertad, independencia, derechos de la mujer y justicia social
Sinopsis:
Los textos periodísticos de Isabel Oyarzábal (1878-1974) registran la rica complejidad que encierra la reivindicación de los derechos de la mujer. En ellos se hace hincapié en los puntos básicos del feminismo de principios de siglo: la educación, la independencia económica y el voto de las mujeres. En este corpus periodístico destacan también otros temas feministas, como el atraso de las españolas con respecto a las europeas, la ausencia de educación en las mujeres o la escasez de lecturas y la obsoleta moralidad española. A ellos s...
Mujer, voto y libertad (NE)
OYARZABAL SMITH,ISABELEditorial: | LIBRERIA Y EDITORIAL RENACIMIENTO S.A |
Colección: | LOS CUATRO VIENTOS |
ISBN: | 978-84-19231-93-2 |
PVP: | 24,90 € |
Precio: | 23.94 € |
Recopilación de artículos de una pionera en el impulso y la defensa de los derecho de la mujer.
Sinopsis:
Los textos periodísticos de Isabel Oyarzábal (1878-1974) registran la rica complejidad que encierra la reivindicación de los derechos de la mujer. En ellos se hace hincapié en los puntos básicos del feminismo de principios de siglo: la educación, la independencia económica y el voto de las mujeres. En este corpus periodístico destacan también otros temas feministas, como el atraso de las españolas con respecto a las europeas, la ausencia de educación en las mujeres o la escasez de lecturas y la obsoleta moralidad española. A ellos se unen los problemas relacionados con los grupos más desfavorecidos...