Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
"Bluff". La muerte de un dibujante
PARRA, RENEEditorial: | EL NADIR EDICIONES S.L |
Colección: | EL NADIR GRAFICA |
ISBN: | 978-84-126068-2-9 |
PVP: | 16,90 € |
Precio: | 16.25 € |
Ensayo profusamente ilustrado sobre "Bluff" (1903-1940), dibujante ejecutado tras la guerra por sus caricaturas antifranquistas.
Sinopsis:
«Bluff», pseudónimo de Carlos Gómez Carrera (1903-1940) fue uno de los principales dibujantes de la España republicana. Humorista de trazo amable e ironía sutil, colaboró desde joven en algunas de las principales revistas humorísticas del periodo (como el emblemático semanario Gutiérrez) antes de dar el salto con gran éxito a la prensa diaria. De convicciones antifascistas, tras el estallido de la Guerra Civil desarrolló una intensa labor propagandística en el bando republicano, especialmente en las páginas de la revista satírica La Traca, donde publicó incisivas ca...
Dibujar la guerra
PARRA, RENEEditorial: | EL NADIR EDICIONES S.L |
Colección: | EL NADIR GRAFICA |
ISBN: | 978-84-126068-5-0 |
PVP: | 16,50 € |
Precio: | 15.87 € |
Ensayo profusamente ilustrado sobre la obra de destacados dibujantes que plasmaron la guerra de trincheras de 1914-18, una realidad bélica hoy de plena actualidad.
Sinopsis:
Por sus cualidades de inmediatez y ligereza, el dibujo es un medio de expresión plástica idóneo en un contexto de guerra. Durante la Primera Guerra Mundial, muchos artistas combatientes produjeron numerosos bocetos, ilustraciones y viñetas sobre su experiencia bélica y la realidad de las trincheras. Adoptando un enfoque transversal —de las innovaciones vanguardistas a la prensa satírica—, este breve ensayo analiza sus distintas aproximaciones al conflicto, reproduciendo algunas de esas obras más notables. ¿Hasta qué punto era posib...