Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
La triste historia de Mafalda (búlgaro). Vasileva Vaseva en Cineboom
-
La historia de Mafalda de Saboya (búlgaro). Actualno.com
-
El trágico destino de Mafalda de Savoya (búlgaro). BWoman.bg
-
¿Fue un fracaso el siglo XIX español? (XIII) (El obrero – Historalia)
-
Amor y cuatro amigas que luchan por los derechos de las mujeres. Laivetobooks en Babelio.com
Lista de resultados
Historia general de la Semana Santa de Sevilla (6ª ed.)
PASTOR TORRES/ROBLES RODRIGUEZEditorial: | EL PASEO EDITORIAL |
Colección: | MEMORIA |
ISBN: | 978-84-124077-9-2 |
PVP: | 23,95 € |
Precio: | 23.03 € |
Obra de referencia de la Semana Santa sevillana, desde los orígenes hasta nuestros días, con un novedoso aparato gráfico y totalmente actualizada (ya en 6ªed.)
Sinopsis:
Este libro parte de un propósito ambicioso: ofrecer a todos los lectores una visión histórica total, asequible y completamente actualizada de un fenómeno tan complejo y de pertinaz existencia como la Semana Santa sevillana. Además, sus autores no han elegido un solo camino, han optado por aunarlos todos: religión, arte, sociología, política, fiesta urbana, turismo… Desde sus remotos orígenes y hasta nuestros días, abordan cada paso evolutivo en contacto con su contexto socio-histórico y acompañado de imágenes idóneas. Una obra ya inelu...
Mapa sentimental de la Semana Santa de Sevilla
PASTOR TORRES, ALVARO/ROBLES RODRIGUEZ,Editorial: | EL PASEO EDITORIAL |
Colección: | MEMORIA |
ISBN: | 978-84-19188-52-6 |
PVP: | 23,95 € |
Precio: | 23.03 € |
Una guía sentimental de todas las cofradías de Sevilla, por los autores de "Historia general de la Semana Santa de Sevilla", con 5 ediciones y miles de copia vendidas.
Sinopsis:
Esta guía de todas las hermandades de la Semana Santa sevillana está hecha de ojos y emoción. Es totalmente inusual y nace del ejercicio continuado de sus tres conocidos autores por cultivar la mirada −desde la infancia y hasta hoy– frente a un acontecimiento sin igual, el de las cofradías de Sevilla. Las vemos de forma privilegiada y nada habitual; en el templo, en la calle y en una imaginación siempre expectante. Esta visión compuesta y, sin embargo, única, se rinde por igual al poema, a la devoción, al arte, al barrio ...