Buscador de libros

Busqueda avanzada
LOBO DE LLUVIA: portada
  • N° páginas : 128
  • Medidas: 225 x 295 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

LOBO DE LLUVIA PELLEJERO / JEAN

Edición integral de este western de alta gama, intimista y atípico en forma de tragedia griega en dos actos con los pinceles del maestro Pellejero.

Editorial:
Traductor:
Sánchez Rodríguez, Ana
Ilustrador:
RUBEN PELLEJERO (Guión: JEAN DUFAUX)
Colección:
CMYK
Materia BIC:
NOVELAS GRÁFICAS
ISBN:
978-84-15685-57-9
EAN:
9788415685579
Precio:
21.15 €
Precio con IVA:
22.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Bruce, hijo del magnate de los ferrocarriles Vincent Mc Dell, protege a Lobo de lluvia, que ha matado a un blanco en legítima defensa y ha huido junto a Pequeña Luna, la mujer de la que está enamorado su hermano Jack... El clan Cody, que sueña con vengarse de los Mc Dell, se lanza en persecución de los fugitivos tras secuestrar a la joven Blanche, hermana de Bruce y Jack. Un western atípico en el que, sin embargo, no falta nada: los espacios abiertos, los salones, los indios, un sheriff, amores contrariados, una partida de póquer, bisontes... y algunas leyendas.
Western cautivador escrito por el veterano guionista belga, Jean Dufauxi, Lobo de Lluvia aborda el derecho a la diferencia, el entendimiento entre los pueblos y el lugar de la mujer en una sociedad dominada por los hombres. E

Autor: PELLEJERO, RUBÉN

publica por primera vez a través de la revista Cimoc su serie Historias de una Barcelona. Poco después conoce al guionista argentino Jorge Zentner con el que inicia una fértil colaboración, fruto de la cual serían las historietas Las memorias de Monsieur Griffaton (1982), Historias en FM (1983) y, sobre todo, la creación para la revista Cairo del personaje Dieter Lumpen (1985). De sus obras premiadas en Francia cabe destacar El silencio de Malka (Glénat, 1996), con guión de Jorge Zentner, que obtuvo el premio ALPH-ART a la mejor obra extranjera publicada en francés en el Festival de Angoulême de 1997. Más tarde inicia una nueva etapa de trabajo junto al guionista belga Denis Lapière, publicando Un poco de humo azul (Glénat, 2000) y El vals del gulag (Glénat, 2004).


Otras im�genes del libro