Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 208
- Medidas: 200 x 125 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Temas de conversación (3ªED) POPKEY,MIRANDA
Libro del año según la revista Time. Un debut brillante que explora las contradicciones del deseo femenino comparado con la obra de Sally Rooney y Rachel Cusk
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Temas de conversación traza un retrato caleidoscópico e intermitente de la vida de su narradora a lo largo de dos décadas. Desde un viaje de juventud a la costa adriática con los diarios de Sylvia Plath como lectura tutelar, hasta su actual vida de madre soltera en California, la protagonista despliega un arco narrativo compuesto de retazos, una biografía ca.tica como la vida misma, marcada por los fracasos amorosos, la maternidad, episodios recurrentes de autosabotaje y la búsqueda quimérica de un centro de gravedad. El pasado de la narradora se revela en una serie de conversaciones aparentemente banales —confidencias, charlas desinhibidas en fiestas, un encuentro con un extraño en una habitación de hotel— que dan pie a momentos de euforia, vergüenza, ternura, humor, cinismo, envidia e intimidad.
El deslumbrante e inteligente debut de Miranda Popkey es un verdadero tour de force que aborda sin tapujos las paradojas del deseo femenino y se interroga acerca de los elementos que componen el relato de una vida. El resultado es un estudio detallado de las luces y las sombras de una vida que, en cierta forma, nos interpela a todos: somos lo que contamos y lo que reprimimos, lo que escondemos y lo que decimos.
El libro en los medios
Temas de conversación (Gatopardo ediciones) - 31/07/2022 - Cultura (El País)
Reportaje con referencia al fenómeno de lectura de "Temas de conversación" a partir de la recomendación de Lucía Lijtmaer y Isabel Calderón de la novela de Popkey en el podcast "Deforme semanal".
DescargarTemas de conversación (Gatopardo ediciones) - 30/11/2021 - Fet a Mida (TV)
Míriam Cano habla en televisión sobre "Temas de conversación". Min. 4:50.
Temas de conversación (Gatopardo ediciones) - CC/Magazine - 29/09/2021
Reseña en CC/Magazine
Temas de conversación (Gatopardo ediciones) - Deforme semanal - 12/09/2021
Reseña en el programa de radió Deforme Semanal Ideal Total (Radio Primavera Sound).
Temas de conversación (Gatopardo ediciones) - La Vanguardia, Cultura/s - 19/06/2021
Reportaje nuevas voces en la literatura internacional
DescargarTemas de conversación (Gatopardo ediciones) en la Revista Woman
Recomendación de la lectura de "Temas de conversación" en la revista femenina Woman.
DescargarTemas de conversación (Gatopardo) - SModa
Todo nuestro pensamiento político está en nuestros temas de conversación. Y ahí está la protagonista de esta novela, probándolo en este afiladísimo y estimulante debut de una trabajadora social y escritora estadounidense, habitual del New Yorker, sobre el deseo femenino y su intersección con la sociedad de los últimos 20 años.
Temas de conversación (Gatopardo) - Babelia
Y charla a charla se construye esta historia sutil y llena de matices, sin un centro claro, como esas largas sobremesas o diatribas telefónicas que se pueden tener con una amiga.
Temas de conversación (Gatopardo) - Diario Dieciséis
Novedades: medianas y pequeñas editoriales (7 febrero)
Temas de conversación (Gatopardo) - Vogue
Todos los libros nuevos que queremos leer en 2021
Temas de conversación (Gatopardo) - Cultura Resuena
Deseo y amor en la literatura de Miranda Popkey
Temas de conversación (Gatopardo) - elDiario.es
"Temas de conversación": una novela sobre el deseo femenino, el autosabotaje y las puñaladas de Norman Mailer.
Autor: Popkey, Miranda
Miranda Popkey (Santa Cruz, California, 1987). Es escritora, editora, traductora y trabajadora social. Licenciada en Humanidades por la Universidad de Yale, tiene un máster en escritura creativa por la Washington University de Saint Louis. Colabora asiduamente en medios como The New Republic, The New Yorker, Harper's y The Paris Review. Antes de debutar en la novela con Temas de conversación, trabajó como editora del sello literario Farrar, Straus and Giroux.