Buscador de libros

Busqueda avanzada
Filtros activos

Lista de resultados 3 Libros para la búsqueda: ''

Ordenar por: Ventas Novedad Título Autor

EN PÁRAMOS MALDITOS
Reflexiones sobre monocultivos y comunales

Editorial: CATARATA
Colección: INVESTIGACION Y DEBATE
ISBN: 978-84-9097-892-4
PVP: 14,50 €
Precio: 13.94 €

“La tierra para quien la trabaja”. Esta fórmula, proclamada o cuestionada, ha vertebrado el devenir de la historia desde sus orígenes.

Sinopsis:
Cerca de diez milenios han pasado desde la aparición de la agricultura. Desde entonces, la humanidad ha ido desarrollando modelos, métodos e ingenios para obtener muy diversos beneficios de la tierra; como diversos —o más bien divergentes— han sido y son quienes se encargan de extraerlos y quienes sacan provecho de ellos. La tierra para quien la trabaja. Esta fórmula, proclamada o cuestionada, ha vertebrado el devenir de la historia....

Historias de la lucha por EL COMÚN

Editorial: CATARATA
Colección: COLECCION MAYOR
ISBN: 978-84-9097-100-0
PVP: 16,00 €
Precio: 15.38 €

Los bienes comunales son fundamentales para la supervivencia de las comunidades. Este libro define cuál es su relación con el imperialismo y el socialismo.

Sinopsis:
Los bienes comunales son fundamentales para la supervivencia de comunidades humanas, tanto desde el punto de vista colectivo como individual. La autonomía local de los comunales fue precisamente el blanco contra el que arremetieron las principales potencias imperialistas durante la primera globalización anterior a la Primera Guerra Mundial. El socialismo europeo, que alcanzó su madurez en esta época, puede entenderse como una defensa de los bienes comunales. Sin embargo, la posibilidad de coordinar su lucha con la defensa del común ...

La defensa de los comunales
Prácticas y regímenes agrarios (1880-1920)

Editorial: CATARATA
Colección: COLECCION MAYOR
ISBN: 978-84-9097-300-4
PVP: 13,00 €
Precio: 12.5 €

El siglo XIX fue testigo de un intenso proceso de destrucción de regímenes comunales agrarios a lo largo de todo el mundo.

Sinopsis:
Como reacción al expolio de los comunales, diversas plataformas y movimientos políticos cuestionaron la primacía absoluta de los derechos de propiedad individual en el campo. Podríamos denominar como “populismo agrario” a unas sensibilidades que enarbolaron la defensa de la propiedad en común de la tierra y un desarrollo social y económico a partir de bases campesinas. Para muchos de sus contemporáneos las propuestas de los populistas agrarios estaban irremediablemente condenadas al fracaso. Frecuentemente, se reprochaba a este populismo una idealización de ...

Descargar en Excel Descargar en PDF