Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 96
- Medidas: 180 x 110 mm.
- Peso: 200 gr
- Encuadernación: Rústica
MOHAMED CHUCKRI ROJAS-MARCOS,ROCIO
Rocío Rojas-Marcos repasa los episodios fascinantes de una vida veloz en la que se cruzaron personajes míticos como Paul Bowles y Jean Genet.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Conocido fundamentalmente por su trilogía memorialística iniciada con El pan a secas, la de Chukri es una vida hambrienta en todos los sentidos: el hambre fue su maestro y su principal enemigo, y la que padeció en la infancia y la adolescencia, la que le llevó a la cárcel, también le dio alas para abrazar la escritura como una salvación. En esta vida térmica Rocío Rojas-Marcos repasa los episodios fascinantes de una vida veloz en la que se cruzaron personajes míticos como Paul Bowles y Jean Genet, ofreciéndonos las luces y las sombras del hombre que en Tiempo de errores y Rostros, amores, maldiciones acabó por configurar con su propia vida una de las grandes obras de la narrativa árabe.
El libro en los medios
El escritor descalzo
la arabista Rocío Rojas-Marcos (Sevilla, 1979) ha lanzado en la editorial Zut Ediciones lo que quizás podríamos llamar la primera tentativa de biografía. Si digo tentativa es porque al ver el grosor de 96 páginas tengo, antes de abrirlo, la sensación de que me voy a quedar con hambre. Ojalá, la autora, conocedora y apasionada de Tánger, siga en la brecha para un futuro volumen mayor: el pan desnudo merece una buena guarnición de sardinas.
¡Temblad, tiranos y pérfidos!
Más modesta, pero igualmente meritoria es la colección de biografías breves Vidas Térmicas de la editorial malagueña Zut, un sello fundado por el novelista Juan Bonilla y el abogado y editor Carlos Font que descubrí hace unos años gracias a la publicación de Morgue (1912, traducción de Jesús Munárriz), el tremendo libro de Gottfried Benn (1886-1956), del que todavía recuerdo la impresión que me produjo el poema Sala de parturientas. En la colección Vidas Térmicas (en torno a 100 páginas cada una) se han publicado, entre otras, las biografías de Pynchon, Ajmátova o Mohamed Chukri.
Cómo una pequeña editorial de libros cobra vida en la era digital
Zut Ediciones busca su nicho con autores alternativos y biografías de pequeño formato. El soporte digital da alas a los contenidos más allá del papel.
El polémico Mohamed Chukri y el lado oculto de Tánger
Rocío Rojas-Marcos publica "Mohamed Chukri", ensayo sobre un escritor de prestigio internacional que aprendió a leer y escribir con veinte años
Honestidad radical
Rocío Rojas-Marcos aborda la vida de Mohamed Chukri en una biografía breve e intensa donde analiza también su escritura
“MOHAMED CHUKRI”, UN LIBRO DE ROCÍO ROJAS-MARCOS
Hay que ser muy osada y muy valiente para arrostrar esta aventura, y Rocío, enganchada desde hace tiempo a Tánger, no ha podido sustraerse a la tentación de ahondar en quien vagó por las calles de esta ciudad siendo muy pobre y muy desdichado y siendo ya un autor reconocido y admirado. A mi modesto entender, ha logrado su propósito y nos ha regalado un libro exquisito.
Autor: Rojas-Marcos, Rocío
Rocío Rojas-Marcos (Sevilla, 1979). Profesora de la Universidad de Sevilla. Doctora en Literatura y Estética. Realizó el Máster en Escritura Creativa de la Universidad de Sevilla. Ha publicado los ensayos Tánger, segunda patria (2018), Tánger. La ciudad internacional (2009). Ganó el Premio Manuel Alcántara de Poesía 2020. Ha publicado el poemario Habitada por palabras (2020). Tiene relatos incluidos en las antologías Cuentos de libro (2020), Los conjurados de Tánger (2019) y Un planeta llamado Tánger (2014).