Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
HIJAS DE LA LUNA
ROMERO SAIZ,MIGUELEditorial | ESPUELA PLATA |
Colección: | NARRATIVA |
ISBN: | |
PVP: | 16,00 € |
Precio: | 15.38 € |
Conversaciones con la izquierda anticapitalista europea
ROMERO,MIGUELEditorial: | LA OVEJA ROJA |
Colección: | VIENTO SUR |
ISBN: | 978-84-940011-0-9 |
PVP: | 13,00 € |
Precio: | 12.50 € |
¿Qué se puede aprender de las experiencias de construcción de una organización anticapitalista en otros países?
Sinopsis:
Aunque ninguna organización anticapitalista europea puede representar un modelo cerrado, con este libro se pretende interrogar su experiencia en busca de aprendizajes prácticos sobre grandes cuestiones que todos comparten. Así se ha indagado, no sobre su ideología, sino sobre los problemas políticos que su realidad les presenta, cómo intentan resolverlos, dónde han tenido éxito y dónde han fracasado, con el convencimiento de que se aprende tanto de las victorias como de las derrotas. Las personas entrevistadas no militan en organizaciones de las mismas características, ni que desarr...
La Guerra Civil española en Euskadi y Catalunya
ROMERO,MIGUELEditorial: | EDITORIAL SYLONE |
Colección: | CRITICA |
ISBN: | 978-84-942981-9-6 |
PVP: | 7,00 € |
Precio: | 6.73 € |
La originalidad de este estudio es el modo en que integra la cuestión nacional
en su análisis de la guerra civil.
Sinopsis:
Este texto de gran calidad no es un resumen histórico al uso de la Guerra Civil española, sobre la que existe ya una muy amplia literatura. Miguel Romero no era un historiador profesional, sino un autor marxista revolucionario que cuestionaba la historia convencional e intentaba aproximarse
a ella desde el punto de vista de los vencidos. Dejando al margen los tópicos y la retórica revolucionaria, el punto de partida metodológico de este trabajo le permite demostrar que la derrota de los revolucionarios en el campo republicano (particularmente en Catalunya en la primavera de
1...