Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
Fantasmas de la ciudad
ROMERO ORTEGA,AITOREditorial: | CANDAYA,S.L |
Colección: | NARRATIVA |
ISBN: | 978-84-15934-51-6 |
PVP: | 16,00 € |
Precio: | 15.38 € |
Un libro entrañable que reúne y renueva la mejor tradición del género del cuento
Sinopsis:
Con Barcelona como telón de fondo, un narrador anónimo rastrea en su memoria los momentos en que su biografía se cruza con la de Trotski. Para intentar salvarse de sí mismo, un profesor recupera una vieja obsesión infantil por un disco de Bob Dylan. Naima huye de su propio nombre en lo que extrañamente se convierte en una frenética forma de vida. Un joven viaja a Roma para escribir un diario y reencontrarse con el recuerdo de su padre. En el aeropuerto de una ciudad sureña crece el embrión y la esperanza de una sociedad paralela... La huella que la cultura y la ficción dejan en unos personajes extraviados en el e...
El arte de escribir de pie
ROMERO ORTEGA, AITOREditorial: | CANDAYA,S.L |
Colección: | CANDAYA ABIERTA |
ISBN: | 978-84-18504-59-4 |
PVP: | 16,00 € |
Precio: | 15.38 € |
Ocho crónicas sobre la idea del gran viaje vital y las distintas tipologías del viajero posmoderno.
Sinopsis:
El arte de escribir de pie es un libro de viajes que, a través de ocho crónicas con un claro hilo conductor, traza una historia personal de la enfermedad viajera, desde la Roma del Grand Tour, en los albores de la modernidad, al Benidorm actual como paradigma del desplazamiento posmoderno y del turismo low-cost, pasando por otros tantos destinos que representan distintas patologías de esa extraña condición inquieta. Aitor Romero nos conduce por lugares como Lisboa, Tánger, Madrid, Irlanda del Norte, la América icónica del cine o Barcelona a través de piezas que se inician como crónicas para mut...