Buscador de libros

Busqueda avanzada
María Goyri en la Universidad: portada

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

Carpeta de presentación [Ver]

  • N° páginas : 150
  • Medidas: 130 x 210 mm.
  • Peso: 358 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

María Goyri en la Universidad SALVADOR BENITEZ, ANTONIA

María Goyri: de la literatura al activismo feminista. 150 años desde la primera licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad Central.

Colección:
CATALOGO DE EXPOSICIONES
Materia BIC:
Catálogos de exposiciones y colecciones específicas
Materia BIC:
BIOGRAFÍA: GENERAL
Materia BIC:
Biografía: ciencia, tecnología y medicina
ISBN:
978-84-669-3790-0
EAN:
9788466937900
Precio:
14.42 €
Precio con IVA:
15.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

María Goyri (Madrid, 1873-1954), filóloga, escritora e historiadora, dedicó su vida a la investigación y la docencia. Formó parte de la vanguardia en defensa de los derechos de la mujer y de su acceso a la educación y a la cultura. Fue la primera mujer en cursar estudios oficiales en Filosofía y Letras en la Universidad Central y una de las primeras investigadoras en temas filológicos y literarios. Frecuentó los cenáculos culturales, se casó con Ramón Menéndez Pidal en 1900 y durante el viaje de novios recorrieron la ruta del destierro del Cid en busca de romances. Participó en eventos sobre pedagogía y literatura, y mantuvo relación con relevantes intelectuales. Además de su pasión por los libros tuvo una gran afición con la que disfrutó intensamente: la fotografía. Esta obra comprende su etapa universitaria y se enmarca en los eventos conmemorativos del 150 aniversario de su nacimiento, organizados por la Fundación Ramón Menéndez Pidal. La Universidad Complutense de Madrid y el Grupo de Investigación Fotodoc manifiestan el orgullo de contar entre sus egregias estudiantes con una mujer excepcional de imborrable huella. 


Autor: Salvador Benítez, Antonia (eds)

Doctora en Documentación y profesora contratado doctor del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en documentación fotográfica, su actividad investigadora se enmarca en la recuperación, tratamiento y difusión de fondos y colecciones fotográficas, materias sobre las que ha publicado varios trabajos, entre ellos: Colecciones y fondos fotográficos. Criterios metodológicos, estrategias y protocolos de actuación (Trea, 2022), Fotografí@.doc Investigación, docencia, usos y aplicaciones (Síntesis, 2022), Patrimonio fotográfico. De la visibilidad a la gestión (Trea, 2015). Es miembro del Grupo de Investigación Fotodoc (UCM) y ha comisariado varias exposiciones fotográficas.

Autor: sánchez Vigil, Juan Miguel (eds)

Catedrático de Documentación de la Universidad Complutense de Madrid y Director del Grupo de Investigación Fotodoc de dicha Universidad. Es autor de varias monografías y artículos relacionados con la fotografía, comisario de exposiciones y miembro de comités científicos de congresos y revistas académicas. Director de proyecto de investigación “Representación gráfica de la cultura española en la prensa ilustrada durante la Segunda República” (Mº de Ciencia e Innovación). Entre sus publicaciones se encuentra Kâulak. La fotografía como arte y documento (Trea, 2022), La fotografía en la guerra de África (Fragua, 2022) y La fotografía. Interpretaciones históricas en la prensa española, 1839-1900 (CSIC, 2020).


Otras im�genes del libro