Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 128
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
Transformaciones SEXTON,ANNE
La poeta Anne Sexton, ganadora del Premio Pulitzer, transforma los cuentos de hadas clásicos en críticas oscuras de los mitos culturales que sustentan la sociedad moderna
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Anne Sexton da nueva vida a diecisiete cuentos de hadas de los hermanos Grimm, reinventándolos como poemas llenos de referencias contemporáneas, ideales feministas y humor mórbido. La poeta saca las historias del reino de lo fantástico y las lleva a lo cotidiano. Despojándolas de su brillo mágico, expone las nociones defectuosas de familia, género y moralidad dentro de las historias que continúan impregnando nuestra psique colectiva.
Sexton es especialmente crítica con los finales «felices para siempre» de estos cuentos. Deconstruidos en poemas vívidos, viscerales y a menudo muy divertidos, estos cuentos de hadas reflejan temas que durante mucho tiempo han fascinado a la autora: la ansiedad claustrofóbica de la vida doméstica y el papel limitado de la mujer en la sociedad.
El libro en los medios
Transformaciones (Nórdica) - ABC Cultural - 8 enero 2022
Reinventando a los hermanos Grimm
DescargarTransformaciones (Nórdica) -Diario de Sevilla- (28.11.21)
La melodía en los cuentos
DescargarTransformaciones (Nórdica) -El Español- (5.10.21)
La versión feminista de los Hermanos Grimm: los poemas de Anne Sexton que revolucionaron los 70
Transformaciones (Nórdica) -Efeminista- (7.10.21)
Anne Sexton reinventa los cuentos de los hermanos Grimm en “Transformaciones”
Autor: Sexton, Anne
Anne Sexton (Norton, 1928-Boston, 1974). Pasó la mayor parte de su vida en los alrededores de Boston. Vivió en San Francisco y Baltimore. En 1945, estudió en un colegio-pensión, la Rogers Hall School, en Lowell (Massachusetts). Se casó en 1948 con Alfred Muller Sexton II, conocido por el seudónimo «Kayo». Vivieron juntos hasta su divorcio en 1973, y tuvieron dos hijas, Linda Gray Sexton (1953), que más tarde se haría novelista, y Joyce Sexton (1955). Sexton convirtió la experiencia de ser mujer en el tema central de su poesía, y es la figura moderna del poeta confesionalista. Ganó el Pulitzer.
Otras im�genes del libro








