Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
SOBRE EL PROBLEMA DE LA EMPATíA
STEIN,EDITHEditorial: | TROTTA |
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS - FILOSOFIA |
ISBN: | 978-84-8164-630-6 |
PVP: | 17,00 € |
Precio: | 16.35 € |
primer estudio fenomenológico extenso sobre el tema de la empatía.
Sinopsis:
En 1905 Edmund Husserl introdujo en su pensamiento el concepto de empatía. Entendía por tal la experiencia de la conciencia ajena y de sus vivencias, a diferencia de la experiencia que la propia conciencia hace de sí misma. Sin embargo, el primer estudio fenomenológico extenso sobre este tema es la tesis doctoral de su discípula Edith Stein. Leída en 1916, fue publicada parcialmente al año siguiente con el título "Zum Problem der Einfühlung" (Sobre el problema de la empatía). En ella, Stein establece una distinción cualitativa de las conciencias subjetivas basándose en el contenido peculiar de sus corrientes de vivencias. Dado...
LA FILOSOFíA EXISTENCIAL DE MARTIN HEIDEGGER
STEIN,EDITHEditorial | TROTTA |
Colección: | MINIMA TROTTA |
ISBN: | 978-84-9879-174-7 |
PVP: | 11,00 € |
Precio: | 10.58 € |
Una investigación sobre el Estado
STEIN,EDITHEditorial: | TROTTA |
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS - FILOSOFIA |
ISBN: | 978-84-9879-806-7 |
PVP: | 15,00 € |
Precio: | 14.42 € |
Trasunto de su análisis de la libertad de la persona, Edith Stein hace gravitar la entera realidad estatal sobre el concepto de soberanía como autodeterminación libre.
Sinopsis:
A la esencia del Estado no le pertenece como tal el tener como fundamento un pueblo, ni varios, ni una etnia, ni una nación, ni ocupar un territorio. Ni siquiera el estar constituido por seres humanos, como tampoco la promoción irrestricta de la justicia ni la salvaguarda de la moralidad. Todos estos rasgos pueden verificarse en los Estados de hecho existentes, y algunos de ellos son incluso deseables. Pero desde una consideración a priori del Estado no le pertenecen de manera estructural. Entonces, lo que una ontología fenomen...