Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
Comprando tiempo
STREECK,WOLFGANGEditorial: | KATZ BARPAL EDITORES SL |
Colección: | ENSAYOS |
ISBN: | 978-84-15917-26-7 |
PVP: | 18,00 € |
Precio: | 17.31 € |
Una obra de referencia para la comprensión de los graves problemas del mundo contemporáneo.
Sinopsis:
Desde 2008, las democracias prósperas de Occidente se enfrentan a una crisis financiera y fiscal que corroe los fundamentos mismos del Estado de bienestar fundado al fin de la Segunda Guerra Mundial. En esta obra, rápidamente convertida en una referencia para la comprensión de los graves problemas del mundo contemporáneo, W. Streeck muestra cómo esta crisis hunde sus raíces en la larga transformación neoliberal que comenzó en la década de 1970. Apoyándose en las teorías de la crisis ya bosquejadas en aquellos años, Streeck analiza el modo en que la tensión entre capitalismo y democracia se ha desarroll...
Entre globalismo y democracia
STREECK, WOLFGANGEditorial: | KATZ BARPAL EDITORES SL |
Colección: | CONOCIMIENTO |
ISBN: | 978-84-15917-70-0 |
PVP: | 23,00 € |
Precio: | 22.12 € |
Una contribución fundamental para una renovada teoría del Estado, y una fuente de esperanza y de acción política en un tiempo marcado por la incertidumbre.
Sinopsis:
En Comprando tiempo, su obra anterior, Wolfgang Streeck mostró cómo “el matrimonio forzoso” del capitalismo y la democracia estaba llegando a su término. El nuevo orden mundial proclamado por los Estados Unidos tras el colapso soviético resultó ser ingobernable por medios democráticos, y una combinación de tecnocracia y dominio del mercado tomó su lugar. Pero el régimen surgido de la globalización ha fracasado en lo económico y perdido apoyo y legitimidad en lo político: el orden mundial neoliberalno es hegemónico y permanece estancado ent...