Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
DE CABEZA
RUIZ SUAREZ, JUAN MANUELEditorial | ARTEMISA EDICIONES S.L |
Colección: | FUERA DE COLECCION |
ISBN: | |
PVP: | 9,00 € |
Precio: | 8.65 € |
¿Alegre o Triste? Tú decides...
SUAREZ,JUAN MANUELEditorial: | BABIDI-BU LIBROS |
Colección: | ARTE |
ISBN: | 978-84-16777-78-5 |
PVP: | 13,95 € |
Precio: | 13.41 € |
En este cuento puedes descubrir la fórmula para vencer la tristeza; haciendo uso de la felicidad se consigue recuperar los colores y la alegría.
Sinopsis:
Un malvado monstruo, llamado Tristezzo, ha dejado la ciudad sin colores, pues se alimenta de ellos y no soporta ver contentos y felices a sus habitantes. Por eso todo se ha vuelto gris, y las personas del lugar están muy tristes, además de llenas de temor hacia el monstruo, que cada día se infla más y más. Pero un día llegan al lugar dos niñas que, llenas de felicidad, no dejan de bailar, cantar y reír, haciendo que el malvado Tristezzo termine reventando, y expulsando todos los colores robados, que volverán a sus dueños, recuperándose así la alegría...
La katana perdida
SUAREZ-JAPON, JUAN MANUELEditorial: | ESPUELA PLATA |
Colección: | NARRATIVA |
ISBN: | 978-84-18153-66-2 |
PVP: | 22,90 € |
Precio: | 22.02 € |
Una nueva visión de la primera embajada japonesa que llegó a Sevilla en el siglo XVII a través de sus personajes.
Sinopsis:
«Más que historia lo que aquí se contiene es mucha literatura». Así sintetizó J. M. Caballero Bonald su visita a la estatua del samurái que se erige en la orilla de su «tierra de Argónida». Juan Manuel Suárez-Japón regresa a los hechos que la explican, creando un apasionante relato a partir del dato cierto de la desaparición de la Katana que fue entregada por Hasekura Tsunenaga al Asistente de Sevilla (1614). En el mismo se mezclan, cuidadosamente equilibradas, la realidad histórica y la ficción literaria, las tensiones entre el poderoso Tokugawa y Date Masamune, Señor de Se...