Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Cuaderno de trabajo II (Nórdica) -Cine y literatura- (30.1.25)
-
Un libro para explicar el franquismo a los jóvenes: “Estudian a la perfección la Edad Media pero no saben nada de la dictadura” (El Diario)
-
"Es triste ver a chicas y chicos cantando el "Cara al sol"", un libro explica a los jóvenes quién era Franco (infoLibre)
-
"Franco para jóvenes": Contra la desinformación y el auge de la extrema derecha (El Plural)
-
Entrevista a José Antonio y Erik Martínez: "La democracia tiene que protegerse de los antidemócratas porque la pueden destruir desde dentro" (20 minutos)
Lista de resultados
El derecho a escribir mal
TRILLING,LIONELEditorial: | TRES PUNTOS EDICIONES |
Colección: | ESCRITURAS |
ISBN: | 978-84-17348-05-2 |
PVP: | 21,90 € |
Precio: | 21.06 € |
Brillante reivindicación de las obras como artefactos de placer e inteligencia a la vez que herramientas para interpretar y entender la sociedad en que se insertan.
Sinopsis:
Con trece ensayos que abarcan desde Kipling hasta F. Scott Fitzgerald, desde Anna Karenina hasta Lolita, desde la importancia de la voluntad en el arte hasta la pertinencia de la enseñanza de la literatura moderna y la función de las pequeñas revistas literarias, esta selección inédita es un regreso a la elegancia y los relieves de la inteligencia y estilo de una crítica que despierta aquel embeleso que sentimos en las primeras lecturas de lo que hoy se da en llamar la gran literatura mundial. Trilling fue un humanista que, en ple...
La imaginación liberal
TRILLING,LIONELEditorial: | PAGINA INDOMITA |
Colección: | ENSAYO |
ISBN: | 978-84-126489-2-8 |
PVP: | 29,50 € |
Precio: | 28.37 € |
Una de las obras de crítica literaria más vendidas y aclamadas de todos los tiempos, y uno de los ensayos sobre política y sociedad más influyentes del último siglo.
Sinopsis:
'La imaginación liberal', publicada originalmente en 1950 y presentada aquí en una nueva traducción a nuestra lengua, es no solo una de las obras de crítica literaria y cultural más vendidas y aclamadas de todos los tiempos, sino también uno de los ensayos sobre política y sociedad más influyentes del último siglo. El autor examina en este clásico las promesas y los límites del liberalismo, entendido aquí el término en su acepción estadounidense, es decir, como progresismo, y nos ofrece un modelo del crítico literario y cultural ...