Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 280
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: 418 gr
- Encuadernación: Rústica
MEMORIAS DE UN MINISTRO COMUNISTA DE LA REPúBLICA URIBE,VICENTE
Vida y trayectoria del único ministro comunista que permaneció en el cargo los tres años de la Guerra Civil. Un testimonio inédito.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
Vicente Uribe (Sestao, 1902-Praga, 1961). Metalúrgico, dirigente del Partido Comunista en Vizcaya en la década de 1920 y miembro del Buró Político desde 1932. Asumió la cartera de Agricultura en el primer gobierno de Largo Caballero (septiembre de 1936) y la mantuvo en los sucesivos gabinetes de Juan Negrín (mayo de 1937-marzo de 1939), siendo el único de los dos ministros comunistas que conservó su cargo durante todo el periodo de la guerra. Exiliado en México, París y Praga, fue prácticamente el máximo dirigente del PCE entre 1948 y 1954 por ausencia de Dolores Ibarruri, convaleciente en Moscú. Tras la muerte de Stalin, fue objeto de críticas por parte de los elementos más jóvenes (Santiago Carrillo, Fernando Claudín e Ignacio Gallego) que forzaron su caída en 1956. Enfermo y entregado a la redacción de sus memorias, murió en Praga en 1961.
Almudena Doncel López es Licenciada en Filología Hispánica y Máster en Dialectología. Profesora de Lengua Castellana y Literatura en Enseñanza Secundaria.
Fernando Hernández Sánchez es Doctor en Historia Contemporánea. Profesor de Didáctica de las Ciencias Sociales (Universidad Autónoma de Madrid) y de Enseñanza Secundaria.
El libro en los medios
Memorias de un ministro comunista de la República (Editorial Renacimiento) - Spagna contemporanea, 24/7/2020
Il racconto di Urbe inizia cronologicamente dalla dittatura di Primo de Rivera, e geograficamente dalla Biscaglia, dove era nato, dalle organizzazioni comuniste della regione.
DescargarMemorias de un ministro comunista de la República (Editorial Renacimiento) - Spagna contemporanea, 24/7/2020
Il racconto di Urbe inizia cronologicamente dalla dittatura di Primo de Rivera, e geograficamente dalla Biscaglia, dove era nato, dalle organizzazioni comuniste della regione.
DescargarMemorias de un ministro comunista de la República (Editorial Renacimiento) - El Español, 27.08.2019
En "Memorias de un ministro comunista de la República" Vicente Uribe explica cómo, mientras vivían en Francia, tras el pacto germano-soviético, "se realizaron fuertes presiones para que manifestaran una actitud pública condenatoria de la Unión Soviética y su política". Negrín y los suyos no solo resistieron a dichas presiones, sino que además "hicieron pública su solidaridad con la Unión Soviética y recordaron la ayuda que esta nos prestó en el curso de nuestra guerra"
Memorias de un ministro comunista de la República (Editorial Renacimiento) -
Vicente Uribe comparte sus apasionantes vivencias en «Memorias de un ministro comunista de la República», que concluye con un documento de excepcional valor, su última intervención, plagada de forzada autocrítica, tras su caída en desgracia en 1956; por sus páginas asoman Carrillo, «la Pasionaria», el trotskista Andreu Nin, calificado como «facineroso», y otros más desconocidos como Óscar Pérez Solís que, tras ingresar en la cárcel, pasó en poco tiempo de secretario general del PCE a afiliado de la Falange Española.
Memorias de un ministro comunista de la República (Editorial Renacimiento) - El Español, 31.03.2019.
Las memorias inéditas del primer ministro comunista: así fue la división del Frente Popular.
Memorias de un ministro comunista de la República (Editorial Renacimiento) - El País, 23.03.2019.
Estupenda la labor de recuperación que viene realizando Renacimiento, el buque insignia de Abelardo Linares, en su serie Biblioteca de la Memoria, en la que se publican, reeditan o recomponen textos olvidados, poco conocidos o descuidados por los sellos del mainstream, nada proclives a la paciente búsqueda de obras perdidas, un territorio en el que Linares —de amplia trayectoria como librero “de viejo” y rastreador de tesoros bibliográficos ocultos en almacenes de dos continentes— no tiene rival. Ese es el caso de Memorias de un ministro comunista de la República, de Vicente Uribe, de cuya edición han sido responsables Almudena Doncel y Fernando Hernández, que han fijado y anotado las tres carpetas de recuerdos políticos que el dirigente del PCE compuso y dictó a partir de 1956, cuando ya había caído en desgracia y había sido desplazado (con ignominia) de la cúpula del poder comunista por el irresistible ascenso de los jóvenes (Carrillo, Claudín, Gallego).
Autor: Uribe, Vicente
Vicente Uribe (Sestao, 1902-Praga, 1961). Metalúrgico, dirigente del Partido Comunista en Vizcaya en la década de 1920 y miembro del Buró Político desde 1932. Asumió la cartera de Agricultura en el primer gobierno de Largo Caballero (septiembre de 1936) y la mantuvo en los sucesivos gabinetes de Juan Negrín (mayo de 1937-marzo de 1939), siendo el único de los dos ministros comunistas que conservó su cargo durante todo el periodo de la guerra. Exiliado en México, París y Praga.